Periódico El Higuamo

Desde 1976- Ofreciendo las principales noticias en San Pedro de Macorís, República Dominicana

Visión Mundial moviliza personas a favor reducción mortalidad infantil en LA y el Caribe

Redacción El Higuamo
Miles de personas levantan las manos para terminar con la mortalidad infantil en América Latina y el Caribe

La organización Visión Mundial realizó una campaña global que busca combatir este flagelo.
Cada año, alrededor de 7 millones de niños y niñas mueren en el mundo antes de cumplir los 5 años de edad.

Este 20 de noviembre, en el Día Universal del Niño, la organización humanitaria internacional, Visión Mundial, culminó su "Semana de Acción Global", iniciativa que inició el 13 de noviembre y que forma parte de la campaña global "Salud Infantil Primero" que invita a los países a tomar acciones urgentes y reducir el número de niños y niñas que mueren por causas prevenibles. Según la organización, son millones de vidas que podrían ser salvadas si los gobiernos asignaran fondos en salud para asegurar la nutrición y atención neonatal en los países pobres.

Durante La Semana de Acción Global, Visión Mundial Internacional logró movilizar a más de 1.5 millones de personas de más de 80 países. En América Latina y el Caribe alrededor de 30,000 personas entre activistas, actores, niños, familias, iglesias y comunidades de 14 países se tomaron las calles y las redes sociales para levantar sus manos y extender sus dedos como forma de protesta ante los miles de niños y niñas que no llegan a vivir su quinto cumpleaños.

"Sabemos que los líderes escuchan cuando grandes grupos se expresan, es por ello que hemos animado a las personas a levantar sus manos y ser tomados en cuenta," dijo Andrew Hassett, Director de Campañas de Visión Mundial Internacional.

Haití tiene la mayor tasa de mortalidad infantil con 76 casos de menores de 5 años por cada 1000 nacidos vivos, lo sigue Bolivia con 57. Visión Mundial, que apoya a más de 800,000 niños y niñas en más de 4,500 comunidades del continente latinoamericano, está haciendo un compromiso financiero global de US$1.5 billones para fortalecer sus programas de salud hasta el 2014. Asimismo, la organización apunta a que los líderes de los gobiernos cumplan sus compromisos para reducir la mortalidad infantil a dos tercios para el 2015, lo que equivale a salvar la vida de seis millones de niños y niñas.

En República Dominicana
Cientos de personas levantaron sus manos en República Dominicana, por la reducción de las muertes prevenibles de niños y niñas menores de cinco años de edad; como parte de la Semana de Acción Global, promovida por Visión Mundial.

Entre las personalidades que levantaron sus manos estuvo la diputada por el Distrito Nacional, Minou Tavares, la gobernadora de la provincia Santiago, Aura Toribio, el manager del equipo de las Águilas Cibaeñas, Félix Fermín, el comunicador y cronis otros.

También elevaron sus manos estudiantes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), y de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), de las carreras de Medicina, Estomatología y Medicina. Se unieron también a la causa viajeros frecuentes de la línea 1 del metro de Santo Domingo y demás grupos y personas de la sociedad civil.

Acerca de Visión Mundial

Visión Mundial es una organización internacional cristiana humanitaria de desarrollo, promoción de la justicia y emergencias, dedicada a trabajar con niños, niñas, sus familias y comunidades en alrededor de 100 países para superar la pobreza e injusticia. Motivada por su fe cristiana, la organización sirve a todas las personas sin distinción de religión, raza o género.