Periódico El Higuamo

Desde 1976- Ofreciendo las principales noticias en San Pedro de Macorís, República Dominicana

Trabajo, días, biblia en la vida de un pueblo

Por Víctor Ml. Pérez Quiñones
La Palestina en los tiempos de Jesús por la tierra, predominaba una sociedad cultural material así como una economía muy compleja, con un grado de desarrollo diferente al de los territorios que la componían.

En la litoral habían numerosas ciudades portuarias antiguas que habrían sido fundadas por el rey Herodes dentro de su dinastía.

Es allí donde se desarrolla una vida económica activa, con la iniciativa de la artesanía y el comercio con otras regiones de Oriente y del imperio romano.

También la Decápolis llegó a concentrar una vida urbana importante, mientras que en el resto de la nación existían algunas grandes ciudades, como la misma capital.

En ese tiempo Jerusalén era un centro religioso de peregrinaciones, que suponía unas necesidades en construcciones, con productos de lujos de la época asi como artísticos, éstos satisfacían el comercio y la artesanía que era muy variada, en herrería, alfarería, zapaterías y carpinterías.

Al igual que en todas las sociedades antiguas, tanto la agricultura como el pastoreo, eran las principales bases de la subsistencia y de la riqueza, donde el poderoso es el dueño de las tierras.

En su gran mayoría la población vivía del fruto de la tierra, en pequeñas poblaciones donde además se concentraban especialistas artesanos; mientras que la vida del campesino estaba determinada por el tiempo agrícola y natural, que decidía los momentos del trabajo del campo, mientras su producción principal era el trigo y la cebada.

El calendario hebreo o judío establecía un año lunar de 354 días el cual debía ser corregido frecuentemente, y que era muy poco útil él.