Aseguran que Nancy Pelosi visitará Taiwán y China lanza una nueva advertencia
La presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, visitará Taiwán como parte de su gira por Asia, según un alto funcionario del gobierno taiwanés y un funcionario de EE.UU., a pesar de las advertencias de los funcionarios de la administración Biden, que están preocupados por la respuesta de China a una visita de tan alto perfil.
Tras conocerse la noticia, China advirtió de las "atroces" consecuencias políticas de la visita de Pelosi a Taiwán y dice que sus militares "no se quedarán de brazos cruzados".
La visita, la primera para una persona titular de la presidencia de la Cámara de Representantes de EE.UU. en 25 años, no figura actualmente en el itinerario público de Pelosi y llega en un momento en que las relaciones entre EE.UU. y China ya están en un punto bajo.
El funcionario de Taiwán agregó que se espera que Pelosi pase la noche en Taiwán. No está claro exactamente cuándo aterrizará en Taipei.
El funcionario estadounidense agregó que los funcionarios del departamento de defensa están trabajando las 24 horas para monitorear cualquier movimiento de China en la región y asegurar un plan para mantenerla a salvo.
La cuestión de Taiwán —una isla autónoma que China reclama como parte de su territorio— sigue siendo una de las más polémicas. El presidente Joe Biden y su homólogo de China, Xi Jinping, lo discutieron ampliamente en una llamada telefónica de dos horas y 17 minutos el jueves, mientras aumentan las tensiones entre Washington y Beijing.
"La cuestión de Taiwán es el tema central más sensible e importante en las relaciones entre China y Estados Unidos", dijo el embajador chino en Estados Unidos, Qin Gang, en el Foro de Seguridad de Aspen en julio.
Biden dijo el mes pasado que los militares estadounidenses se oponían a que Pelosi visitara Taiwán, aunque desde entonces se ha negado a dar más detalles sobre las advertencias. La Casa Blanca dijo que depende de la presidenta de la Cámara de Representantes a dónde viaja, y que ellos tienen poco que decir en su decisión.
dijo: "Se puede ver de dos maneras. Una es que las relaciones son muy tensas ahora mismo. Pero, por otro lado, se podría decir que tal vez es ahora cuando Taiwán también necesita que se le muestre la fuerza y el apoyo".
Cuando se le preguntó qué pensaba, dijo: "Lo dejo en manos de quienes vayan a tomar esa decisión".
China advierte de las "atroces" repercusiones políticas de la visita de Pelosi a Taiwán y dice que sus militares "no se quedarán de brazos cruzados"
China advirtió de las "atroces repercusiones políticas" de la visita prevista por Nancy Pelosi a Taiwán y repitió que sus militares "no se quedarán de brazos cruzados" si Beijing siente que su "soberanía e integridad territorial" se ven amenazadas, durante una sesión informativa regular del Ministerio de Asuntos Exteriores celebrada este lunes.
"Nos gustaría decir a EE.UU. una vez más que China está a la espera, y el Ejército Popular de Liberación chino nunca se quedará de brazos cruzados. China tomará respuestas decididas y contramedidas contundentes para defender su soberanía e integridad territorial", dijo el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Zhao Lijian, a los periodistas, cuando se le preguntó por las consecuencias de que Pelosi encabezara una delegación del Congreso en Taipei.
"En cuanto a qué medidas, si ella se atreve a ir, entonces esperemos y veamos", añadió Zhao.
En una advertencia similar la semana pasada, el Ministerio de Defensa Nacional de China pidió al gobierno de EE.UU. que tomara "medidas concretas" para cancelar la visita de Pelosi, que entonces era especulativa, diciendo que sus militares considerarían "acciones fuertes para frustrar la interferencia de cualquier fuerza externa y los planes de los separatistas para la 'independencia de Taiwán'", si seguía adelante.
Fuente : CNN
Otras historias
Modelo prefirió salud que fama internacional; presión para permanecer delgada provoca desmayos y diversos trastornos
Tres tiroteos masivos que sacudieron California en tres días de terror
Apresan al jefe de la Cosa Nostra, Matteo Messina Denaro