Los psicólogos señalan que entre las edades de 20 a 30 años el ser humano marca el futuro de lo que va a convertirse, muchos errores humanos se comenten en este periodo de tiempo. Aquí revelamos algunos "errores" modernos que se cometen en los 20s que, directa o indirectamente, nos aleja de nuestros propósitos personales.
1. Ser adicto a las redes sociales. Los y las jóvenes en edades de 20 a 29 años tienen a ser más social de la cuenta, y descuidan otros aspectos de su vida. Varias veces al día actualizan los estados en Facebook, Twitter, Instagram, Vine, Pinterest, MySpace, Google+, Linkedin, Foursquare, y lo más grande, dan "like" u opina en todo lo que publican sus amigos.
2. No dormir lo suficiente. A veces por temas de la universidad, trabajo o sencillamente porque es muy fiester@, no se descansa lo suficiente. No importa las justificaciones, el cuerpo se cobra esto tarde o temprano.
3. No pagar a tiempo los compromisos económicos. Este es uno de esos errores que no debería pasar, pero pasa. Es muy chulo tener préstamos y tarjetas de crédito de todos los bancos gracias a que usted sabe manejarse con responsabilidad con estos productos, malo es que no le presten un "pincho" por su mal historial de crédito. Si no se es responsable con los pagos de estos productos, usted mismo se irá cerrando las puertas a nivel de crédito. Ojo con esto.
4. Gastar demasiado en salón de belleza. Lo cierto es que hay que cuidar de la imagen personal, y esto incluye todo lo relacionado con el pelo. Pero gasta en salón de belleza entre los RD$47,100 y los RD$108,800 anualmente, ver nuestro artículo publicado bajo el título "Lo que cuesta ir al salón de belleza anualmente en RD", es para preocuparse.
5. Pimpiar de más el carro. En el caso de los hombres, y una que otra mujer, les gustan pimpiar sus máquinas para ponerla lindas. Tener un buen equipo de audio es permisivo, pero gasta milessss en una "disco-lay", montarla en el baúl de su carro, y ganarse par de enemigos y multas, no es "nice".
6. Gastar dinero en restaurantes de moda. Para muchas personas, ir a un restaurante de moda no consiste en degustar de sus exóticos platos, consiste en ir para subir fotos a las redes sociales y que sus amigos vean que estuvo comiendo caro… "el real echa vainismo 2.0″.
7. Doble vida. Durante el día se alimentan saludablemente, y hasta té verde beben; pero en la noche, comen comida chatarra, el agua lo sustituyen por alcohol y se acuestan a la "kimbamba" de la noche.
8. Dejar a las amistades por su novio o novia. No todos, pero muchas personas, en estas edades, se olvidad de sus amistades para pasar más tiempo con sus respectivas parejas. Cuando superan esta etapa, suele lamentarse de no haber integrado a sus amistades a su vida social junto a su pareja.
9. Atrás de alguien que no está en ti. En los 20s siempre hay una "persecución" por alguien que te interesa, que precisamente no está por ti. Se deja pasar grandes oportunidades intentando conquistar su corazón.
10. Tener una cuenta de ahorro compartida con tu pareja. Esto es más frecuente en parejas jóvenes. Cuando entienden que ya están preparados para casarse, se le ocurre la gran idea de ahorrar junto en una misma cuenta. Si pasa una separación, el lío de división de "cultos" no es chiquito.
11. Enviar mensaje de texto en estado de embriaguez. El daño solo puede ser medido al día siguiente de haberlo enviado, o sea mientras se pasa la resaca. Si sufre de esto, apague el celular.
12. Dietas con el Dr. Google. Con el afán de bajar de peso o alimentarse saludablemente, muchas personas en sus 20s acuden a visitar al Dr. Google y evaden ir a un nutricionista que evalué sus cuerpo y le asigne la mejor dieta que responda favorablemente a su organismo.
13. Barajar en el trabajo. Por alguna razón se debe quemar ésta etapa. Luego que le llamen varias veces la atención en su trabajo, o lo pierda, podrá crear conciencia para ser responsable en el trabajo.
14. Manejar sin la Sra. Prudencia. En los veintes los jóvenes tienden a ser "racing", más los hombre que las mujeres, y conducen a altas velocidades dentro de la ciudad. Por fortuna, hay quienes tienen la suerte de contar la historia de cómo sobrevivieron. Disfrute esta década, y asegure la próxima.
Fuente: cherasmag.com
Otras historias
Modelo prefirió salud que fama internacional; presión para permanecer delgada provoca desmayos y diversos trastornos
Tres tiroteos masivos que sacudieron California en tres días de terror
Apresan al jefe de la Cosa Nostra, Matteo Messina Denaro