Por Víctor Ml. Pérez QuiñonesLa fallecida cantante Sonia Silvestre, nació en el año 1952, en el hospital San Antonio, de esta ciudad de San Pedro de Macoris, y no en la población de Hato Mayor del Rey, como se creía.
La revelación fue por sus familiares, después de la sentida muerte de la intérprete de "Por que Llora la Tarde y Mi Guachiman Me Salvó".
Estos dijeron que Sonia Silvestre, nació en la maternidad del hospital San Antonio, después que sus padres lo decidieran, debido a que en Hato Mayor, en ese tiempo no había un hospital adecuado y las mujeres eran ayudadas por las famosas "Parteras", esto aparte de que su madre (La de Sonia) en un parte anterior había confrontado algunos inconvenientes.
Sonia Silvestre, vivió 10 años en Hato Mayor, de donde eran sus padres, a esa edad emigraron a la capital Santo Domingo, donde estudió y comenzó su carrera profesional casi a los 13 años, como lo que fue una artista de renombre nacional e internacional.
Sonia Silvestre, siempre estuvo (militando) al lado de los mejores intereses de su pueblo dominicano y en los tenebrosos 12 años de los gobiernos criminales de Joaquín Balaguer y luego los otros 10, Sonia se mantuvo ligada a los grupos artísticos de protestas contra el régimen balaguerista, llegando a participar junto a Los Guaraguaos, de Venezuela, Víctor Víctor, Silvio Rodríguez, Ramón Leonardo y otros, en conciertos populares denunciando a Balaguer, La Banda Colorá y los Grupos de militares (Escuadrones de la Muerte) y policiales que por 12 y luego 10 años implantaron una dictadura en el país.
"Sonia, nació y vivió para la Patria dominicana"; ella vivirá eternamente en los corazones de los dominicanos que aspiran a una nación libre de corrupción e impunidad, un país digno de mejor suerte con igualdad para todos, no para un grupito de salteadores y saqueadores, que aspiran implantar en el país una dictadura de partido único (PLD), repartiéndose la riqueza que a todos los quisqueyanos, no a Leonel y su pandilla y el PLD.
En esta oportunidad también hay que recordar el fallecimiento de El "Gabo", Gabriel García Márquez, Premio Nobel de literatura, un colombiano que hizo brillar las letras y la literatura de América Latina; hoy recordamos a José (Cheo) Felciiano, el famoso cantante de salsa de Puerto Rico, muerto en un accidente automovilístico.
Otras historias
SPM protestará contra Reforma Fiscal frente a Gobernación
Apareció en Higuey mujer reportada desaparecida en San Pedro de Macorís
Innovación Solidaria: RedEmprende lanza RedEmprendeRD.com, la puerta a ventas web para pequeños emprendedores RD