Periódico El Higuamo

Desde 1976- Ofreciendo las principales noticias en San Pedro de Macorís, República Dominicana

Senador favorece Ministerio de Educación use documental “Las Expediciones de Junio” en escuelas

Moca.- El senador de la provincia Espaillat, José Rafael Vargas, favoreció que el documental Las Expediciones de Junio: Hacia la Libertad o la Muerte, sea utilizado por el Ministerio de Educación para que las nuevas generaciones conozcan al sacrificio de los expedicionarios del 1959 en procura de derribar al dictador Rafael Leónidas Trujillo.

En el acto de presentación del material audiovisual, el héroe nacional Mayobanex Vargas, el único dominicano de esa gesta que vive, demandó de las autoridades la edición de un texto que recoja la verdadera historia de los 31 años del sanguinario régimen de Trujillo.

La actividad se desarrolló este fin de semana en el Cine-Teatro Don Bosco, con la participación de autoridades municipales, gubernamentales, empresarios, profesores, estudiantes, y otras personas vinculadas a la cultura.

"Pienso que este trabajo maduro en el tiempo, riguroso en la investigación y didáctico para mostrar una página gloriosa de la historia dominicana, debe ser utilizado por el Ministerio de Educación para mantener encendida en las nuevas generaciones, las ansias de libertad y justicia social que enarbolaron aquellos hombres que se han convertido en estirpe de una raza de gigantes en el parnaso nacional", dijo el senador Vargas.

Consideró que este trabajo es el más completo y mejor producido que ha realizado sobre las expediciones de junio.
En el acto de presentación Quiroz agradeció la invitación a Moca para presentar su obra, tras hacer un recuento de la realización. Estuvo acompañado de esposa Iranna Flaviá Luciano.

En el materiaol, que tiene la producción ejecutiva y general de Miguel Medina y Luis Acosta, respectivamente, se analizan los esfuerzos de los grupos de exiliados para unir una fuerza política y militar capaz de tomar la iniciativa de enfrentar una tiranía que ya llevaba 29 años en el control total del país.

El documental busca contribuir a mantener en la memoria nacional la hazaña y el desprendimiento de un grupo de hombres que aportaron sus vidas por legar un país libre del tirano Rafael Trujillo. Cuenta con 35 entrevistas, entre ellas los testimonios de los guerrilleros que viven, como el dominicano Mayobanex Vargas y al comandante cubano Delio Gómez Ochoa.

"El pasado 10 de junio, en la Sala Eduardo Brito del Teatro Nacional fue presentada la premier de este documental del acucioso periodista e investigador dominicano, el querido amigo Fernando Quiroz, quien está haciendo un servicio de inestimable valor al país con la producción de estos materiales de alto valor histórico, que serán un referente indispensable para los estudiantes de historia dominicana a nivel secundario y superior", expresó el senador Vargas.

Indicó que la Raza Inmortal de 1959 aceleró la noche del 30 de mayo de 1961, cuando se produjo el ajusticiamiento del tirano Trujillo. "Fue una expedición que tuvo un norte: Hacia la libertad o la muerte", agregó.

En tanto que Mayonex Vargas concluyó resaltando que valió mil veces la pena involucrarse en la gesta porque Trujillo era una vergüenza para los dominicanos. Destacó que un hijo distinguido de Moca, el prestigioso médico Toribio Bencosme García, vino en la expedición de junio por Maimón, donde fue muerto por las fuerzas de la dictadura. En su honor el hospital de Moca lleva su nombre.