Luego de varias denuncias por diversos medios, la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie), pidió la intervención de Obras Públicas para reparar de urgencia el puente que conduce a la comunidad el Soco en San Pedro de Macorís, debido a que en cualquier momento puede colapsar.
“Informamos que luego de las denuncias recibidas a través de las redes sociales y medios de comunicación y por moradores de la Comunidad del Soco en San Pedro de Macorís, nuestra regional Este, acudió al llamado y realizó una Evaluación al Puente Peatonal del Cruce de la Comunidad El Soco”,dijo Leonardo Reyes Madera, director de la entidad.
En dicha evaluación se evidenció su avanzado deterioro, determinando que las vigas dobles TE fueron colisionada y dañadas, luego de que aparentemente fueran impactadas por una grúa que era transportada sobre una patana, según los lugareños.
Además, se pudo observar el desprendimiento de parte del pasamanos de protección peatonal y del hormigón por el impacto recibido en las vigas del peatonal, dañando seriamente sus nervios. Las grietas de este puente pueden producir, además, desprendimiento del hormigón y de parte de las barandas de protección peatonal dañadas por la corrosión, lo que puede impactar los vehículos que se transiten debajo de dicho puente.
Onesvie recomienda a los organismos correspondientes remover los fragmentos de concreto inmediatamente, para evitar accidentes e intervenir las vigas afectadas, reparando los daños en las vigas menos afectadas, cambiando la dañada y realizar el mantenimiento de la baranda o sustituirla por otra más fuerte.
“El puente tiene grietas en vigas que pueden producir desprendimiento del hormigón, peligro de caída las barandas de protección peatonal desprendidas, están amarradas con hilo de Nylon, puntales de madera y que no tiene señaléticas que indique su altura libre”, manifestó a través de un comunicado.
Reyes Madera informó que la estructura ha sido catalogada como precódigo sísmico, construida antes del 2011, año en que entró en vigencia el actual Reglamento para el Análisis y Diseño Sísmico de Estructuras.
Otras historias
Video emprendedor dominicano supera 23.7 millones vistas TikTok 48 horas
Premio Nacional y Municipal Juventud llama a evitar emigración ilegal jóvenes dominicanos
Emprendedora agua de coco teme por su vida en San Pedro