Periódico El Higuamo

Desde 1976- Ofreciendo las principales noticias en San Pedro de Macorís, República Dominicana

Presidencia, Juventud y AlcaldíaSPM reconocen creador sistema publicidad en estados WhatsApp

El inventor es el petromacorisano, Richard Quiñonez, fundador de RedEmprendeSPM e ideólogo de la estrategia #DalePaWhatsApp
Redacción El Higuamo

dcsd

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 El joven emprendedor y periodista petromacorisano, Richard Quiñonez, fue reconocido por la Presidencia de la República a través del Ministerio de la Juventud y la Alcaldía de San Pedro de Macorís por los aportes que realiza a los emprendedores dominicanos en RedEmprendeSPM (primera red de publicidad solidaria entre pequeños y nuevos emprendedores).

Esta idea innovadora se convirtió en Quiñonez en el creador y desarrollador del primer sistema de publicidad en los estados de la aplicación de mensajería electrónica instantáneamente más usada en el mundo: WhatsApp. “RedEmprendeSPM fue puesta en mi cabeza por Dios el 20 de septiembre de 2020, pero fue el 9 de noviembre de 2020 que presenta los primeros resultados de #LaRed: 67% de efectividad en ventas, expresa.

El proyecto interesará rápidamente en muchos emprendedores de toda la República Dominicana, al punto que le resultó muy fácil captar muchos miembros y convertir su idea en un éxito ya que tiene documentado con estadísticas y testimonios la eficacia de cada una de sus estrategias, entre las que cita captación de contactos a través de anuncios masivos o simples, compuestos por enlaces unitarios o múltiples que direccionen a diferentes sitios web como números de WhatsApp, grupos de WhatsApp, perfiles de redes sociales o páginas webs

Reconocimiento PresidenciaRD
A solo un año de su fundación RedEmprendeSPM hizo un reconocimiento muy importante, ya que el 26 de noviembre de 2021, Quiñonez recibió un certificado que expresa lo siguiente: “La Presidencia de la República Dominicana, a través del Ministerio de la Juventud, otorga el presente reconocimiento a: Richard Manuel Quiñonez Noyola por sus aportes y méritos acumulados en el renglón Desarrollo Empresarial y Emprendimiento representando a la provincia San Pedro de Macorís, calificándole como finalista del Premio Nacional de la Juventud dado a los 26 días del mes de noviembre del 2021”.

Reconocimiento Alcaldía SPM
En enero de 2022, la Alcaldía de San Pedro de Macorís reconoció como joven trascendente de la provincia a Richard Quiñonez. “A nombre de la Alcaldía felicitamos el trabajo que vienen realizando en la Red. San Pedro de Macorís se enorgullece y crece cuando jóvenes como ustedes con, tanto talento, lo explotan a través de una plataforma”, expresó la regidora, Luisa Pierret, al hacer entrega del reconocimiento a Quiñonez en compañía de Yugeisy Medina, coordinadora de las series 1 y KK de RedEmprendeSPM.

“Este es un reconocimiento a la solidaridad en momentos de dificultades, es un reconocimiento a la disciplina y al trabajo en equipo. Es un reconocimiento no solo a Richard Quiñonez sino a los cientos de pequeños emprendedores de todo el país que diariamente nos ayudamos a través de RedEmprendeSPM”, manifestó Quiñonez, tras recibir el galardón.

Cómo surge RedEmprendeSPM
Al recordar, Richard establece que durante meses ejecutó una estrategia de promoción pagada a través de las redes sociales con el objetivo de captar contactos en WhatsApp, no seguidores en Instagram o Facebook.

“Gracias a esa estrategia mis ventas aumentaron en un 750%. A esta técnica la llamé: #DalePaWhatsApp”. Afirma que aumentan sus ventas porque cuando se capta un contacto de WhatsApp, ese contacto con regularidad ve las publicaciones que haces en hasta un 50%, es decir, si tienes 100 contactos hasta 50 de ellos pueden ver tus publicaciones sin que un algoritmo (como sucede en Instragram) filtre o evite a los usuarios ver las publicaciones”, expresa.

Resalta que, en algunas de las redes sociales más usadas en el mundo (Facebook e Instagram) existen algoritmos que sí evitan que hasta las personas que te siguen vean tus publicaciones con total libertad. Estamos hablando de una gran diferencia que al final determina el nivel de alcance y ventas que tendrá un emprendedor, empresa o entidad en esos canales de comunicación digital.

CuteBabyRD
Richard comprobó estos resultados en su propio proyecto de emprendimiento CuteBabyRD, (tienda de ropa para niños). Luego de ver este resultado positivo, se desarrollará a ayudar a otros emprendedores, sobre todo por el estado de incertidumbre socioeconómico que vivían los jóvenes del país en plena pandemia de la COVID-19. “Durante la etapa crítica de la pan-demia todo se digitalizó. Comenzaron a surgir muchos grupos de WhatsApp donde emprendedores envían todo tipo de promociones sin control y sin eficacia.

Estuve en uno de esos grupos por meses y nunca logré captar contactos, mucho menos ventas”, expresa Richard. Afirma que, por el cúmulo de mensajes que se envían por esos grupos es difícil ver contenido con detenimiento. “Eso es un caos total”, dijo.

Esto lo motivó a re flexionar sobre las siguientes interrogantes: ¿Dónde las personas pueden ver promociones con detenimiento y sentir confianza para realizar una compra digital? ¿Es cierto que si un emprendedor quiere captar contactos de WhatsApp solo lo puede lograr pagando publicidad en las redes sociales?

Así fue que decidió crear un método de publicidad gratuito, efectivo y medible, basado en la publicación de anuncios en estados WhatsApp. Es decir, los anuncios no se publicarían en grupos y prohibió a los miembros de la Red publicar más de 25 estados al día.

Registro ONDA
RedEmprendeSPM obtuvo el registro de protección intelectual emitido por la Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA). “Un proyecto publicitario. La presente idea se refiere a la creación de una red de publicidad digital entre pequeños y nuevos emprendedores, ejecutada a través de la publicación de anuncios a través de la publicación de anuncios (imágenes, videos o enlaces simples o múltiples que direccionen a múltiples sitios webs) en los estados de WhatsApp. Desarrollamos estrategias, capacitaciones, cursos, talleres, conferencias y eventos para emprendedores”, detalla el certificado de registro emitido por la ONDA a nombre de Richard Quiñonez.

2 millones de vistas en WhatsApp

Un grupo de pequeños y nuevos emprendedores de República Dominicana ha construido una comunidad digital que genera 1,821, 160 vistas al mes en WS. Esta cantidad de visualizaciones propicia que 150 pequeños comerciantes capten miles de contactos y logren ventas ascendentes a cientos de miles de pesos al mes.

“Gracias al equipo de coordinación de RedEmprendeSPM hemos podido medir el impacto real de nuestra comunidad en vistas en WhatsApp. Cada uno de los seis anuncios que publicamos de lunes a viernes alcanzan un promedio diario de 10,140 vistas y 303 mil al mes, es decir, cada 20 días estamos logrando 1,821,160 reproducciones o vistas en estados de WhatsApp”, reveló Richard Quiñonez.

Emprendedor WhatsAppEncer

El término WhatsAppEncer (Influencer de WhatsApp) fue usado por primera vez el 24 mayo de 2021. El emprendedor Richard Quiñonez fue el primero en utilizarlo ya que se desprende de su estrategia de ventas digitales #DalePaWhatsApp “Un WhatsAppEncer es aquel emprendedor que impulsar el tema de las ventas digitales, midió el alcance real -principalmente orgánico- (sin pagar publicidad) que se logra en las redes sociales y en la mensajería instantánea de WhatsApp.