Periódico El Higuamo

Desde 1976- Ofreciendo las principales noticias en San Pedro de Macorís, República Dominicana

Nos vemos en la gloria de Dios amigo José de la Cruz Bernardino

Horas antes de entregar su vida al Señor y despedirse de la tierra, de su esposa Santa Borromé, sus hijos, nietos etc., el periodista José de la Cruz Bernardino, de 64 años, apodado (Josesón), aceptó a Cristo en su corazón como su único Salvador Personal, luego de la oración de fe, que le hiciera junto a otros hermanos en Cristo, la esposa (pastora) del pastor Pedrito Ramírez.

Habían sido muchos los llamados y oraciones que en sus días de gravedad, le hicieron la pastora Julia Hdez. De Mota, su esposo el pastor, Moisés Mota Herrera y el director de EL HIGUAMO, Víctor Ml. Pérez Quiñones.

José de la Cruz, es iniciado en el periodismo empírico por Pérez Quiñones, en el año 1977, cuando el director de EL HIGUAMO tenía 10 años ejerciendo el periodismo.

39 años Josesón, estuvo ejerciendo la profesión, trabajando como corresponsal de varias emisoras de la capital, fundó el periódico local El Imparcial así como la entidad de premiaciones "Producciones Acuarios"; a la hora de su muerte, era el director-productor del programa "Multi-Temas", de 3 a 4 PM, por Guloya Visión canal 42.

Durante la tiranía balaguerista, fue perseguido y apresado varias veces junto a su amigo (casi familia), quien lo "enganchó al periodismo", el Lic. Víctor Ml. Pérez Quiñones.

Eramos un grupito del barrio El Toconal: Pérez Quiñones, de la Cruz, Enrique Martínez (Hermano de Leo), Anselmo García Quiñones, Nelson Paredes, Rafael Ant. Soto, Marcelo Alvarez, Luis Emilio Berroa y su hermano Cristóbal, Panchito Vittini, "Chimbi", y otros como July López y sus hermanos Jorgito y Negro, así como el mismo Leo Martínez, un poco más joven de los demás.

José de la Cruz, se inició como corresponsal de Radio HIN, laboró en Radio San Pedro (hoy Radio Dial), Radio Oriente, Radiomar y en El Este de los hermanos Julio César y Napoleón Santana, luego en EL HIGUAMO.