Periódico El Higuamo

Desde 1976- Ofreciendo las principales noticias en San Pedro de Macorís, República Dominicana

Mensaje extrabíblico y antibíblico

Por Víctor Ml. Quiñones
Mensaje Extra-Bíblicos: Es el que aunque expone conceptos de justicia y verdad, no está fundamentado en el texto sagrado. En R.D., en otros tiempos, era el tipo de mensaje preferido por predicadores, un clásico mensaje, que trata sobre la duda, pero con base bíblica Juan 11:39 "Quitad la piedra".

Predicadores (algunos) decían y aún dicen: Hermanos, cuando Cristo dijo: "Quitad la piedra", que quiere decir: "No duden"
Este tipo de mensaje Extra-Bíblico, es atractivo y creativo, así como también artístico; pero no es objetivo respecto al texto sagrado, aunque se haga de la mejor intención.

Por el contrario el texto sagrado, tiene su significado. El mensaje del mensaje Extra-Bíblico, en la práctica es peligroso, porque filtra la mayoría de las enseñanzas erróneas sin mala fe.

Mensaje Anti-Bíblico: Simplemente contradice los principios divinos; su mensaje enseña a depender de uno propio, y no de Dios, está basado en suposiciones no sustentables con la Bíblia, por lo que es recomendable desechar los mensajes Anti-Bíblicos y los Extra-Bíblicos, y dar crédito al mensaje objetivo, como resultado de una exágesis (interpretación) objetiva basada en el texto sagrado, la Bíblia.

¿Quién fue el 1er. Papa?: El papa es la cabeza de la iglesia católica y jefe del Estado mas pequeño del mundo, El Vaticano, con sede en Romana, la capital de Italia. El papado consta de 265 papas.

Según la tradición católica, el 1er. Papa fue el apóstol Pedro y asi lo hace constar la Bíblia, cuando Jesús refiriéndose a Pedro, les entrega las llaves del cielo y funda su iglesia sobre Pedro, al que definió como "La Roca".

Además la 1ra. Tumba hallada bajo el altar mayor de la Basílica de San Pedro en Roma, databa del siglo 1ro. Tenía la inscripción en latín, "Petrus". La iglesia católica, resalta la preeminencia de Simón, Pedro, sobre los demás apóstoles.

Jesús, le da un nombre especial a pedro, "Kefás" (Roca en el idioma Arameo) y traducido al griego como "Ae´poc". Los evangelistas ponen a Pedro en 1er. Lugar.

En Mateo 16, del 13 al 20, se refiere a Jesús, que define a Pedro, como el Primero, al que entrega las llaves de los cielos y promete fundar su iglesia sobre él, al que llama "La Roca", y le dice: "3 veces que si lo ama", "apacienta mis ovejas", Miscorderos, que significa gobernar sobre los demás discípulos, esto fue en Cesárea, de Filipo.

Catolicismo: Es un término que se refiere el carácter de la fe de los católicos, asi como a su tecnología, doctrina, liturgia, que son principios éticos y normas de comportamiento derivadas, lo mismo que el conjunto de sus seguidores.

El vocablo "Catolicismo", se usa para hacer alusión a la experiencia religiosa compartida por las personas que viven en comunión con la iglesia de Roma.