Por Víctor Ml. Pérez Quiñones
Eran los tiempos en que más se recrudecía la represión balaguerista de los llamados tenebrosos 12 años de la tiranía del caudillo del PRSC, Joaquín Videla Balaguer Ricardo (Elito).
1971, en República Dominicana, gobernaba tiránicamente, emulando a su líder Rafael Leónidas Trujillo Molina, el nativo de Navarrete; Balaguer con sus grupos de militares y altos oficiales de la policía, asesinos, criminales y ladrones, en su mayoría constituidos en "Escuadrones de la Muerte".
Es en 1971, cuando grupos militares y funcionarios balagueristas, fundan "La Banda Reformista Balaguerista (La Banda Colorá del PRSC), teniendo como sus jefes inmediatos a Balaguer y al general PN Enrique Pérez y Pérez, este último, jefe de la temible Policía Nacional.
Las cárceles estaban llenas de presos políticos y de inocentes que no estaban de acuerdo con el régimen balaguerista; el exilio estaba repleto también de los que no comulgaban con el régimen asesino y criminal.
Otros habían dejado el país, temerosos de ser asesinados o desaparecidos, como muchos dominicanos que corrieron la peor suerte.
Periodistas que se mantuvieron firmes y verticales trabajando para medios responsables, como "Noti Tiempo, de Radio Comercial; los periódicos La Noticia, El Siglo, El Nacional, Ultima Hora, El Sol (en Santiago) y otros, fueron objetos de presiones, persecuciones y los asesinatos de los periodistas, Orlando Martínez, Gregorio García Castro (Goyito), Gido Gil Díaz, Abraham Rodríguez (a) Güigüi, de La Romana y el profesor Narciso González (Narcisazo), para sólo citar algunos, que cayeron víctimas de los asesinos balagueristas de "Los 12 Años".
Aquí en SPM el jefe de la PN cuando la Banda Colorá, era el coronel José Paulino Reyes De León y los miembros de la banda eran: Santos Jiménez Morla (Santico), Manuel de Js.
Massi (El Hipipie), Roberto Manzanillo (a) Cabo Diente, Luis Rivera (a) Luis Tutuya, "Jeringuilla El Barbero", y el triste célebre, el cibaeño de SFM Rafael Pulino Vargas (a) Cucú; también "Duarte Alonso", Jalonga y el tal "Colén", entre otros.
Esos de la Banda Colorá del PRSC, siempre andaban en sus fechorías con el agente de la PN, Uladislau Bautista (a) El Hippie (el que mató a Miguel Angel Rodríguez (a) Miguelón, a Manuel Cedñeo, a Casino, a Silvestre Severino, a Leopoldo Reyes, (Popoyo), químico azucarero en el ingenio Consuelo, así como a "Escama", que apareció apuñalado en Playa de Muertos.
Ante el temor y la represión balaguerista, muchos periodistas de SPM y del país, dejaron o suspendieron su trabajo.
Sólo Víctor Ml. Pérez Quiñones, Miguel Alfonso mendoza (Piris), Miriam Romiaux, se mantuvieron firmes, junto con José de la Cruz, Rafael Henry Calcaño, Rafael Ant. Soto, Ezequiel Casas Abalos, don Juan Niemen, de manera responsables mantenían enfrentando a los asesinos, criminales y ladrones de "Los 12 Años de Balaguer".
Pérez Quiñones, al través de los medios de los cuales era su corresponsal en esta ciudad, como Telenoticias, Canal 11, Noti-Tiempo, de Radio Comercial, Noticias Hoy, de HIJB y los periódicos La Noticia, El Sol y Ultima Hora (los tres desaparecidos), se mantenían informando y orientando al pueblo, y, denunciando las acciones criminales de "La Banda Reformista Colorá".
La represión policial, del G2 del Ejército Nacional y de La Banda Colorá, contra Pérez Quiñones, lo llevó 13 veces a la cárcel con acusaciones falsas de ser comunista y en 1970, tuvo que asilarse en la embajada de México en el país, junto a Miguel Alfonso (Piris) y Freddy González.
Una noche, ya en horas de la madrugada como a las 3, un grupo de La Banda Colorá, del PRSC, se presentó a mi casa en la calle Fello A. Kidd No.49, en el Toconal, todos tenían repicientes con gasolina, mientras me voceaban que saliera, de lo contrario le iban a pegar fuego a la casa construida de madera y zinc.
En esos momentos, junto a mi estaban mi madre, Ramona Quiñones Quezada, (EPD), mi padrastro, Jozquín Sánchez (Firpito), mis hermanas, Angela (Curruta) y Carmen; con mis hijos pequeños, Juni, Víctor Ml. (Capuchín), y Elizabeth daveiba (Sarah), ya fallecida.
Un primo mío (EPD), Geraldo Palacio Quiñones (Cucutín) y mi amigo de infancia, Rafael Henry Calcaño, avisaron a mi hoy compadre (EPD), Alejandro de la Paz de León, coronel PN, y el capitán Hernández Adón, quienes tomaban unos tragos en el desaparecido restaurant "Apolo", de la situación.
Estos dos altos oficiales de la policía, llegaron a mi casa ya rodeada por los miembros de La Banda Colorá del PRSC y a "tiro limpio" hicieron que éstos salieran huyendo.
El coronel De la Paz de León y el capitán Adón, me llevaron a la policía y bajo su resguardo allí dormí.
Traigo este relato a colación, porque me olvidaba que también en esa oportunidad, al Dios (Elohin), al que hoy orgullosamente sirvo, volvió a salvar mi vida, y, usó a estas personas como "ángeles guardianes", para preservarme, porque Dios, tenía, y, tiene, "Un propósito conmigo", de salvar mi alma, e irme a vivir a las moradas celestiales, que él fue a preparar para sus escogidos como yo, estar en las bodas del cordero, heredar la vida eterna, y, ver "la gloria de Dios"•. Muchas gracias mi Señor Jesucristo amén.
Otras historias
SPM protestará contra Reforma Fiscal frente a Gobernación
Apareció en Higuey mujer reportada desaparecida en San Pedro de Macorís
Innovación Solidaria: RedEmprende lanza RedEmprendeRD.com, la puerta a ventas web para pequeños emprendedores RD