El Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) presentó este martes los avances y logros de esta gestión, donde destacó que los resultados de las Pruebas Nacionales son muestras tangibles y medibles de que el nuevo modelo “Educación para Vivir Mejor” está dando resultados.
El Ministro de Educación, Roberto Fulcar, puso como ejemplo que el porcentaje de estudiantes promovidos en la primera convocatoria de las Pruebas Nacionales fue de un 81 %, mientras que en las de 2019 estuvo por debajo del 80 %.
Además dijo que aunque “La pandemia fue particularmente dura con el sistema educativo donde a nivel global impactó al 94 % el cierre de las escuelas y el Banco Mundial estimò para la región latinoamericana el pesimista pronóstico de que la caída sería al nivel de 10 años atrás, pero en República Dominicana fue diferente,afirmó.
Fulcar presentó estadísticas que señalan en el nivel primario el 91,7 % de los estudiantes se mantuvo en las aulas para 2021-2022, así como un 82,3 % del nivel secundario, el 70,7 % del primer ciclo, el 66,8 % del segundo ciclo y el 82,6 % del secundario ajustado.
Dijo que fue gracias a las acciones del gobierno bajo el lema “La educación no se detiene”, que se hizo uso de emisoras y canales de televisión junto al apoyo de más de 20 mil maestros privados unido al correcto gasto público del 4.25 % del PIB”, un tercio del total de los ingresos que recibe el Estado dominicano.
Luego se implementó el programa “Aprendemos en casa preservando la salud “cuyas jornadas de inmunización frente al COVID-19 fue de los más veloces y rápidos del mundo, siendo la República Dominicana el primer país de América en completar la vacunación de la totalidad del cuerpo docente y de la comunidad educativa.
Ahora el nuevo modelo “Educación para vivir mejor “comprende doce pilares que van desde Inclusión y Equidad: este se ha traducido en la digitalización de la educación con 1.9 millones de estudiantes con equipos tecnológicos; 1,7 millones de estudiantes con el 75 % de kilocalorías diarias y 8,5 millones de libros distribuidos.
El currículo implementando una educación híbrida, procesos asincrónicos y sincrónicos, y contenidos digitales. la Redefinición de Roles de los Actores: por lo que a 69,000 educadores del nivel primario se les han nivelado sus salarios; se aplicó un aumento salarial del 10 % a todos los docentes, se han invertido RD 650 millones en mejorar el seguro médico y se han destinado miles de millones en formación docente. Otros pilares son la Innovación, Ciudadanía Responsable, Empleabilidad, Eficiencia y la Ética, Autóctono , Calidad,Participación y la Flexibilidad.
Asimismo, se contrataron 24,818 profesores ganadores del Concurso Docente. El Ministerio maneja 2,5 millones de estudiantes, 230,000 funcionarios y 7,400 centros educativos. MINERD ha reparado 5,288 planteles educativos y ha inaugurado otros 10.
El acto contó con la presencia de directores de medios de comunicación, representantes de organismos internacionales, viceministros, directores regionales y de institutos descentralizados del MINERD.
Otras historias
Video emprendedor dominicano supera 23.7 millones vistas TikTok 48 horas
Premio Nacional y Municipal Juventud llama a evitar emigración ilegal jóvenes dominicanos
Reforma Fiscal Empuja Juventud Dominicana a Viajes en Yola a PR o la Vuelta Por México