LAS ÁGUILAS Y EL LICEY TIENEN 20, LOS LEONES 14, ESTRELLAS Y TOROS DOS
Richard Quiñones
richard.quinones@listindiario.com
Santo Domingo
"El joven petromacorisano no elige ser estrellista, nacemos siéndolo porque, más que una tradición o fanatismo, eso lo llevamos en la sangre", son las palabras con las que, en un tono alegre y entusiasta, Ronald Hally describe su afición por el conjunto Estrellas Orientales de su natal San Pedro de Macorís, luego de presenciar una victoria de su equipo frente a los Tigres del Licey, 4 por 2, el pasado sábado en el estadio Tetelo Vargas.
Agrega: "Somos los mejores fanáticos, porque a pesar de que tenemos 44 años sin 'ver a linda', nos gozamos cada juego como si fuera la Serie del Caribe…"
Las Estrellas Orientales, los Tigres del Licey, los Leones del Escogido, las Águilas Cibaeñas, los Gigantes del Cibao y los Toros del Este son los seis equipos que compiten por el cetro de campeón del torneo de béisbol otoño-invernal dominicano que se inició recientemente y se disputa la fanaticada joven del país, pero ¿de dónde proviene ese fanatismo?
Jóvenes consultados al respecto ofrecen diversas explicaciones y numerosos motivos por los que dicen ser seguidores o fanáticos de los diferentes que equipos. Entre esas razones mencionan que por tradición o cultura. Otros, sencillamente, dicen que no saben por qué son fanáticos del conjunto que siguen.
"No me gustaba ningún deporte, pero una vez mi hermano estaba viendo un juego y me puse a verlo con él, que era aguilucho, y ahora liceísta. En fin, le empecé a preguntar qué era esto o aquello, hasta que entendí el juego. Recuerdo que había un jugador que era 'un duro', se robaba las bases, bateaba bien. ¡OyeÖ cuando ese tipo iba a batear yo estaba ahí porque sabía que iba a hacer una de las suyas. De ahí empezó mi fanatismo", relató la joven Jen Toribio, que nada más y nada menos se refería al exjugador de las Águilas Cibaeñas Luis Polonia (La Hormiga Atómica).
Laura Rodríguez, estudiante de periodismo, dice: "Soy fanática del Licey porque me gustó desde pequeña el color del Licey. Además para mí era el equipo que representaba la libertad, la juventud y los aires de la ciudad… Arriba el Licey". Miguel Castillo la secunda y afirma: "Mi equipo favorito es el Licey porque somos los mejores de por vida".
Marlen Berroa Ubiera expresa: "Soy orgullosamente de los Toros porque es el mejor equipo y porque soy de La Romana".
De su lado, la joven periodista Julissa Zayas nos relata: "Soy fanática del Escogido porque mi papá es escogidista y desde pequeña siempre lo veía apoyando a ese equipo. Me lo inculcó, aun así me dijo y a mis hermanas que podíamos ser fanáticas del equipo que nos gustara, entonces mis hermanas se fueron para las Águilas por mi mamá y porque el Escogido nunca gana; yo, en cambio, me quedé ahí hasta el sol de hoy".
Mientras que, José Martínez afirma: "Soy y seré de los Gigantes del Cibao siempre, es mi equipo y soy francomacorisano, leal y tenaz".
Estadísticas de fanaticada
El en 2009 la firma encuestadora Gallup dio a conocer los resultados de un sondeo que realizó en el país para determinar qué equipo tenía más fanáticos hasta ese momento, entrevistó a 1,200 fanáticos y una de sus conclusiones fue que el 38 por ciento de los entrevistados dijo ser fanático de los Tigres del Licey.
En segundo lugar, quedó ubicado el conjunto representativo de Santiago de los Caballeros, Águilas Cibaeñas, con un 31.7 por ciento. El tercer puesto en la preferencia de los consultados lo ocuparon los Leones del Escogido con un 11.1 por ciento. Los restantes tres lugares recayeron sobre Toros del Este con un (2.3 %), Gigantes del Cibao (1.9%) y Estrellas Orientales (1.7%).
Sin embargo, un estudio reciente revela que el 80 por ciento de la fanaticada corresponde al Licey, las Águilas y los Leones, mientras el restantes 20 por ciento se reperte entre las Estrellas, los Toros y los Gigantes.
ESTRATEGIAS PARA ATRAER FANÁTICOS
El director comercial de equipo Estrellas Orientales, Pavel Aguiló, al ser consultado sobre la estrategia desarrollada por el conjunto verde para atraer a la fanaticada joven, dijo: "Nosotros todos los años establecemos un programa de actividades para motivar, atraer y mantener la afición a la juventud hacia nuestro equipo.
Entre otras acciones visitamos las escuelas y los colegios, les damos incentivos en el costo de las boletas a los estudiantes y trabajamos muy de cerca con las promociones de cuarto año de los colegios para que asistan al estadio".
El diccionario de la Real Academia Española (DRAE) define el término "fanático" como la persona que defiende con tenacidad desmedida y apasionamiento creencias u opiniones, sobre todo religiosas o políticas y la palabra "fanatismo" como tenaz preocupación o apasionamiento del fanático. Se puede ser fanático de la música, de un equipo de cualquier disciplina deportiva o una persona.
Fuente: Listín Diario
Otras historias
Estrellas Orientales contrataron al cubano Yasiel Puig
’Las Reinas del Caribe' buscarán sexto oro consecutivo en Juegos Centroamericanos
Petromacorisano se convierte en primer dominicano lanza juego perfecto en Grande Ligas