Mediciones revelan aceptación y rechazos políticos SPM
Víctor Ml. Pérez Quiñones
Los más connotados dirigentes políticos de los principales partidos, que están aspirando nuevamente a ser senadores, diputado, síndicos o regidores para las elecciones de mayo del 2016, mantienen entre la población petromacorisana, un alto porcentaje de rechazo.
Es el caso del casi candidato a sindico por el PRD-PLD, Ramón Antonio Echavarría Peguero, quien cuenta con un 90% de rechazo; mientras que su contrincante por el PRSC, Sergio de Js. Cedeño, cosecha un 85% porcentaje de rechazo.
Lo mismo ocurre con el candidato a senador del PLD-PRD, José María Sosa, a quien las mediciones lo colocan con un alto 95% de rechazo entre toda la provincia de SPM, mientras que el gobernador y aspirante a síndico, tiene un 90% de rechazo; Pedro Peter y Jhonny Fulgencio, tienen 85% de rechazo, lo mismo que Jhonsito Hazim.
De igual manera, cosechan altos porcentajes de rechazo, el diputado por el PRD-PLD, el comerciante, vendedor de materiales de construcción, Luis Martínez Peña, quien tiene un 97% de rechazo; mientras que Leoncio Sandoval, del PLD-PRD, tiene también un 95% de rechazo; Héctor Luis Febles (El Primo), tiene un 70% de rechazo.
Otros que tienen altos rechazos entre la población petromacorisana, son los actuales diputados del PLD-ahora PRD, Juana Vicente, con 75% de rechazo y Franklin Peña, con un 80% de rechazo, mientras que el síndico de Los Guayacanes, Jhoncito Hazim, tiene un 97% de rechazo, y Lila Alburquerque un 95% de rechazo.
Estas mediciones han sido realizadas de manera manual y científica, entre los pobladores de la provincia y en el propio municipio cabecera de SPM, donde se alega que estos han sido legisladores, síndicos y regidores para sus propios intereses, que nunca han legislado a favor de la comunidad, que nunca han levantado las manos ni la voz para reclamar que SPM carece de todo.
En cuanto al alcalde Tony Echavarría, ahora del PRD-PLD, es una persona que ni siquiera vive en SPM, que vive a escondidas, que no da la cara a los problemas comunitarios, y que solo se dedica a comprar y sobornar evangélicos, dándoles cheques, prebendas y cobran en el ayuntamiento como botellas, que le dio la espalda a todos los que dentro del PRD, PRM lo ayudaron a ser síndico.
A Cedeño, lo acusan de haber renunciado de la alcaldía, diciendo que estaba enfermo, pero fue para irse a ser diputado al Parlacén.
Contrario a todo esto, y diametralmente diferente, se encuentra el ex-senador Josecito Hazim Frappier, colocado con un 95% de popularidad y aceptación, para ganar la senaduría de SPM, por cualquier partido que lo postule, porque es el candidato a senador de todo SPM.
Otros que tienen alto rechazo para llegar a posiciones electivas, son los regidores, José Amparo Castro, Inty Alburquerque, Blas Henríquez, Mariano Morla, Alcibíades Tavárez, Petete, Melvin Matos, Héctor Luis Febles, (El Primo), contrarios al Doctor Domingo Javier, Ramón Gómez Mejía, Néstor Muñoz, Pedrito Mota, Mercedes Rodríguez, Rubén Calcaño, Fermín Monegro, Bernis López Mejía, David Troncoso, Juan Fco. Torres (Lilón), Modesto Sosa, Luis Gómez, Pepe Domínguez, Carmelito Valdez Mieses y otros los cuales mantienen altos porcentajes de aceptación entre la población.
Los rechazos y aceptaciones a todos estos pre-candidatos, fueron el resultado de mediciones, sondeos, encuestas, realizadas en distintos medios de comunicación de SPM, Escritos, de TV y radial.
Otras historias
SPM protestará contra Reforma Fiscal frente a Gobernación
Apareció en Higuey mujer reportada desaparecida en San Pedro de Macorís
Innovación Solidaria: RedEmprende lanza RedEmprendeRD.com, la puerta a ventas web para pequeños emprendedores RD