El Gabinete de Política Social y la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD), la Nacional Evangélica (UNEV) y la del Caribe (UNICARIBE) firmaron este lunes un acuerdo de cooperación interinstitucional con el fin de ofrecer pasantías laborales remuneradas a los estudiantes de distintas carreras de esas altas casas de estudios en las instituciones que conforman el Gabinete Social.
Entre las carreras que tomará en cuenta la primera fase de este acuerdo, se destacan enfermería, psicología industrial, administración, economía, licenciatura en sistemas, comunicación social, contabilidad, educación, derecho, entre otras de interés para las entidades firmantes.
Con este acuerdo, el Gabinete de Política Social, a cargo de Tony Peña, presentará a las autoridades de las academias la oferta programática ofrecida por las instituciones integrantes del Gabinete dando a conocer la creación de las condiciones previamente establecidas para el correcto desarrollo de estas prácticas, de modo que los estudiantes de fin de año cursen sus pasantías en dichas entidades, con una remuneración mensual para los mismos.
Igualmente, las universidades Católica Santo Domingo, del Caribe y Nacional Evangélica se comprometen a presentar a los estudiantes que serán seleccionados para la realización de la práctica de pasantías, así como, junto con el Gabinete de Política Social, crear mesas de trabajo para evaluar y seleccionar las áreas en las que se facilitarán las pasantías.
El acuerdo, que tiene una vigencia de cuatro años, indica que las instituciones se mantendrán en comunicación directa constante para el mejoramiento de esta iniciativa.
Tras la firma del acuerdo, el coordinador del Gabinete de Política Social, Tony Peña, destacó que en la nueva gestión esa institución ha pasado de coordinar y articular programas sociales a ejecutar iniciativas que impactan directamente la calidad de vida de personas en condiciones de vulnerabilidad social extrema.
Destacó las iniciativas que se ejecutan desde el Gabinete como “Oportunidad 14-24”, “Transformando Mi País”, el incremento de las ayudas sociales a través del programa Supérate, entre otros, al tiempo de indicar la importancia de brindar oportunidades a los jóvenes universitarios. "Lo que queremos desde el Gobierno del presidente Luis Abinader, brindarles las oportunidades para salir adelante”, enfatizó Peña.
Por su lado, el director de relaciones interinstitucionales del Gabinete de Política Social, Carlos Zapata, explicó que el primer programa de pasantías universitarias tiene el apoyo del programa Supérate, además del Gabinete y las universidades.
“Hoy iniciamos un programa que busca brindar oportunidades a los jóvenes universitarios, pero nuestra meta es llevar este programa al sector privado para ampliar el alcance del impacto de este programa”, dijo Zapata.
De su lado, el rector de la Universidad Católica, monseñor Ramón Benito Ángeles, quien bendijo el acto, consideró la acción de las entidades firmantes como un incentivo al desarrollo de la juventud dominicana.
Durante el inicio del programa, Anyelina Reynoso, joven beneficiaria de la iniciativa, agradeció la oportunidad brindada por estas instituciones tras la firma de este acuerdo, al tiempo que valoró la importancia de la adquisición de experiencia temprana en las distintas áreas de trabajo.
“Expresamos nuestra gratitud a las autoridades del Gabinete de Política Social y los rectores de las universidades que de una manera u otra nos brindan su apoyo con este convenio”, dijo.
Esta colaboración es una más entre las realizadas por el Gabinete de Política Social que busca integrar a más dominicanos y dominicanas al sistema de protección integral del gobierno del presidente Luis Abinader, con el fin de erradicar las condiciones de vulnerabilidad social en las que se encuentra una gran parte de la población del país.
En la actividad estuvieron presentes la directora general del programa Supérate, Gloria Reyes, el rector del Universidad del Caribe, José Alejandro Aybar, y el vicerrector de Extensión y Vinculación con el Medio de la Universidad Evangélica Nacional, Roberto Lebrón, además de otras autoridades institucionales y académicas.
Otras historias
Video emprendedor dominicano supera 23.7 millones vistas TikTok 48 horas
Premio Nacional y Municipal Juventud llama a evitar emigración ilegal jóvenes dominicanos
Reforma Fiscal Empuja Juventud Dominicana a Viajes en Yola a PR o la Vuelta Por México