Periódico El Higuamo

Desde 1976- Ofreciendo las principales noticias en San Pedro de Macorís, República Dominicana

Formación de la tradición bíblica

Por Víctor Ml. Pérez Quiñones
La biblia no es un libro, sino un conjunto de libros (39 del AT y 27 NT); tal como la conocemos nosotros. Los libros del Antiguo Testamento no fueron escritos todos en la misma época; algunos, como los cinco primeros (El Pentateuco o La Tora), tienen su origen en tradiciones literarias religiosas muy antiguas, que se remontan al 3er. Y al 2do. Milenio, antes de la Era Cristiana.

Se trata de relatos originarios de la cultura sumeria (historia de Gilgamés o egipcia-narración de la tradición de siete años de abundancia seguida de otros siete años de escasez (La Historia de José, hijo de Jacob, biznieto de Isaac y tataranieto del padre Abraham).

Esta literatura se fundó con la incipiente literatura hebrea (Judía), hacia los primeros siglos del primer milenio, antes de la Era Cristiana. Crónicas de Los Reyes de Israel (Libros proféticos, poéticos y narraciones sapienciales completan esta obra).

Los libros del Nuevo Testamento (27) proceden de narraciones escritas con posterioridad a la vida de Jesús el hijo de Dios, el salvador de la humanidad llena de pecados, y comprenden auténticas crónicas, como los Hechos de los Apóstoles, cartas y epístolas del apóstol Pablo, de Pedro, Marcos, Lucas y Juan entre otros hombres de Dios (Jehová), además de cuatros relatos sobre la vida y obras de Jesucristo.

Todo este conjunto de libros ha sufrido diversas recopilaciones: la del escriba Esdras en el siglo 4 AC; la de "los setenta", que se hizo en el siglo 3 AC en Alejandría de Egipto, cuando los libros hebreaicos se tradujeron al idioma griego, y finalmente, la traducción al Latín hecha por Jerónimo, hacia el 400 DC. (Hay que saber que la Biblia, fue traducida del Hebreo, al Arameo (lengua nativa de Jesús) y al griego y al latín). Además de que la primera vez que se imprimió la biblia, fue hecha por el alemán Juan Gutemberg, en Alemania.