Al evento asistieron además más de 400 docentes del área de lengua española, técnicos docentes y bibliotecarios de las regionales de Santo Domingo, San Cristóbal y Santiago, quienes se convertirán en multiplicadores de las técnicas expuestas por los especialistas.
El ministro de Educación, Roberto Fulcar, encabezó este lunes el acto de apertura del primer seminario internacional “Impulsando Planes de Lectura y Escritura en la Educación Preuniversitaria”, con el objetivo de que se conozcan las políticas y proyectos que el Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) impulsa a través del plan Dominicana Lee.
Al disertar en el seminario, el ministro de Educación Roberto Fulcar, dijo que el compromiso de transformar la educación de República Dominicana, a través del modelo “Educación para Vivir Mejor”, está muy presente como pensamiento, programas y planes de alto impacto y un impulso masivo de la lectura mediante Dominicana Lee, además de los acuerdos interinstitucionales firmados en el país y en exterior.
Dijo que el MINERD firmó recientemente un acuerdo con la Biblioteca Cervantes de España, mediante el cual ha cedido los derechos para el uso ilimitado de su biblioteca digital. Asimismo, agradeció al Ministerio de Cultura de España la donación de 30 mil libros impresos, la mayoría de ellos premiados.
“El Ministerio de Educación ha recibido masivamente libros digitales para todos los estudiantes de Secundaria, y hemos comprado nueve millones de libros impresos para el resto de los estudiantes. Nos proponemos convertir a República Dominicana en una enorme sala de lectura para todos y para todas”, dijo el ministro.
Asimismo, Luis R. Santos, director de Cultura del MINERD, expresó que en el plan Dominicana Lee, las familias, los docentes, bibliotecarios, estudiantes y las comunidades son los principales actores y que actualmente se están trabajando en la creación de talleres literarios, clubes de lecturas escolares y parques, impactando a la sociedad en sentido general.
“El estudiante que lee aprende a discernir y a comprender. La lectura es esencial en todo lo que se hace dentro y fuera de las aulas. La lectura es el alimento que no se agota, y por eso hacemos esfuerzos para que el libro llegue a las familias dominicanas más pobres y que todos tengan la posibilidad de leer", manifestó Santos.
El encuentro, celebrado en el auditorio Fuensanta Muñoz del recinto Félix Evaristo Mejía del Instituto de Formación Salomé Ureña (ISFODOSU), contó con la participación de destacados especialistas nacionales e internacionales entre ellos Jeimy Hernández Toscano, gerente de Lectura, Escritura y Bibliotecas del Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (Cerlalc); Analía Rosoli, del programa “Te invito a leer conmigo” de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) en la República Dominicana; Liliana Montenegro-de Olloqui, de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y la Asociación Dominicana de Lectura,entre otros funcionarios.
Otras historias
Video emprendedor dominicano supera 23.7 millones vistas TikTok 48 horas
Premio Nacional y Municipal Juventud llama a evitar emigración ilegal jóvenes dominicanos
Reforma Fiscal Empuja Juventud Dominicana a Viajes en Yola a PR o la Vuelta Por México