Santo Domingo
La fiscal Yeni Berenice Reynoso admitió la querella penal interpuesta por el dirigente político Guillermo Moreno contra el expresidente Leonel Fernández con la acusación de lavado de activos y prevaricación, acciones presuntamente cometidas a través de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE), pero el expediente aún está en manos del Ministerio Público, confirmo este miércoles la periodista Mónica Peña, vocera de la Fiscalía del Distrito Nacional.
Conforme el procedimiento, una vez admitida la querella la fiscalía debe remitir la pieza acusatoria a la Coordinadora de los Juzgados de Instrucción, quien mediante sorteo aleatorio escogerá uno de los siete Juzgados de la Instrucción del Distrito y lo apoderará del expediente, para que inicie la sumaria del juicio preliminar donde serán valoradas las alegadas pruebas presentadas por el querellante y se decidirá si procede o no enviar al caso ante el tribunal criminal o juicio de fondo.
"La querella fue admitida y se notificó mediante acto de alguacil al exmandatario para que vaya preparando sus medios de defensa y se seguirá el procedimiento normal para estos casos", confirma Peña.
La información fue publicada en su edición impresa de este miércoles por el periódico Hoy.
Reacción de Moreno
En una declaración escrita, Moreno expresa que al poner en movimiento la acción penal contra Fernández, la fiscal Reynoso "ha actuado como manda la ley" y al hacerlo "dignifica la función del Ministerio Público".
"No esperábamos otra actitud de la Procuraduría Fiscal del Distrito Nacional que no fuera poner en movimiento la acción penal e iniciar las persecuciones, frente a una querella penal como la que presentamos el pasado 24 de enero, sobre graves actos de corrupción cometidos por Leonel Fernández y avalada en serios y suficientes elementos de prueba", añade el presidente de Alianza País.
"Habiéndole dado curso a la acción penal, conforme el Código Procesal Penal", continúa el dirigente político, "la magistrada Jenny Berenice tiene amplias facultades para hacer pesquisas, interrogatorios y exigir informaciones y documentaciones de cualquier particular o funcionario público, que fueren necesarias en el desarrollo de la investigación, tal y como solicitamos en la proposición de diligencias que hicimos a la Procuraduría Fiscal, el pasado viernes 1 de febrero".
Fuente: 7días.com
Otras historias
Video emprendedor dominicano supera 23.7 millones vistas TikTok 48 horas
Premio Nacional y Municipal Juventud llama a evitar emigración ilegal jóvenes dominicanos
Reforma Fiscal Empuja Juventud Dominicana a Viajes en Yola a PR o la Vuelta Por México