Periódico El Higuamo

Desde 1976- Ofreciendo las principales noticias en San Pedro de Macorís, República Dominicana

Entregan premios a jóvenes ganadores del 1er Concurso Internacional Nacional de Guiones

Redacción El Higuamo
El Ministerio de Educación (MINERD) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) entregaron certificados de reconocimiento a los estudiantes ganadores del Concurso Nacional de Guiones "Escuela, Escritura y Cine".

El concurso fue convocado en todos los países de Iberoamérica, como parte del compromiso de los Estados con las Metas Educativas 2021, dentro del programa para el fortalecimiento de las Lenguas de Iberoamérica para la Educación, aprobado en la Conferencia de Ministros celebrada en Asunción, Paraguay, en septiembre de 2011.

En República Dominicana la convocatoria se realizó para estudiantes de 13 a 17 años de los dos primeros grados del nivel medio, en coordinación con la OEI, y la Dirección General de Educación Media del MINERD, con el apoyo de la Fundación SM, Acción Cultural Española y la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID).

La entrega de los premios se realizó durante un acto realizado en el aula virtual del Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM).

Sarah Aristy Camejo, estudiante del segundo grado del nivel medio del Colegio San Judas Tadeo, de Santo Domingo, resultó ganadora del primer lugar, con su creación individual "Mi Turno". Este guión ganador, Reyvin Jáquez, egresado de la Escuela de Cine de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), lo realizó en un cortometraje.

Mientras, "Vestido como mi hermano", un producción colectiva de Perla Michel Ramos Alcalá, María Argentina, Edisleba Rodríguez, María Cristina, Hansel Bonilla y María Mercedes, estudiantes del segundo grado del Liceo Sabaneta de Yásica del Distrito Educativo 11-01 de Sosúa, Puerto Plata, obtuvo el segundo lugar.

En tanto, el tercer lugar, correspondió al guión "Seis kilos desaparecidos", otra producción colectiva de Víctor Manuel García, Marvin Durán, Ronny Suero, Frandely Mora y Domingo de los Santos, estudiantes de primer grado de media del TV Centro Punta Caña, de San Juan Este, de San Juan de la Maguana.

Sara Aristy y Perla Ramos, ganadoras del primer y segundo lugar, respectivamente, presentaron sus trabajos en el Congreso Iberoamericano de las Lenguas en la Educación, celebrado en Salamanca, España, del 5 al 7 de septiembre.

Los premios fueron entregados por Cruz María Dotel, coordinadora de Educación Artística del MINERD, Juan Miguel Pérez, director de la modalidad general de Educación Media, Analía Rosali, coordinadora del Instituto para el Desarrollo y la Innovación Educativa, Remigio García, del área de Educación Artística del Ministerio de Educación, así como Iluminada Rosario, directora de la Regional 06 de La Vega, Salvador Muñoz, representante de la AECID y Catalina Andújar, directora de la OEI en el país.

Para el concurso se recibieron 183 propuestas de todo el ámbito nacional, de las cuales 59 fueron guiones, 52 historias, 64 diálogos y 8 cuentos, que fueron evaluados por un jurado integrado por personalidades del ámbito cinematográfico y televisivo dominicano para seleccionar los ganadores.

El jurado otorgó también seis menciones de honor. En la categoría de "Historias" destacaron los trabajos de los estudiantes Oneximo Trinidad, Eleazar Linares y Ana Castro. Mientras, Cheila Hernández, Abigail Pichardo y María Ortiz, recibieron menciones de honor en la categoría "Diálogo".

Al pronunciar unas palabras de motivación, Pérez, director de la modalidad general de Educación Media, dijo que en los momentos difíciles que vive la sociedad dominicana, la creatividad e imaginación hará trascender la memoria y producir los cambios que anhelamos y que en la escuela depositamos el espacio para que esto se haga una realidad.

"No siempre se da como queremos, porque la educación es un ideal, nunca se alcanza totalmente, pero el esfuerzo es lo fundamental y el compromiso del Ministerio de Educación en un esfuerzo como este es de vital importancia, porque nos hace escribir nuestra propia historia", puntualizó.
En el acto hablaron además Catalina Andújar, directora de la OEI en el país y Desiré Peña en representación de los miembros del jurado.

Asistieron además Carmen Sánchez, directora general de currículo, Analía Rosali, coordinadora del Instituto para el Desarrollo y la Innovación Educativa, Yilena Sánchez, y Jesús Peña, coordinadora del Área de Idiomas y asistente del director del Colegio San Judas Tadeo, respectivamente, y Mónica Volunteri, de la Fundación SM, institución que donó varios libros a las escuelas ganadoras.