Santo Domingo.- La organización de envejeciente, Unión Nacional del Adulto Mayor UNAM-RD expresó que el 15 de junio declarado por las Naciones Unidas ONU como el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, encuentra a los adultos mayores del país, sometido a constantes agresiones físicas, psicológicas y sociales, que violentan su integridad personal.
La organización destaca que cada día se registran horrendos crímenes contra envejecientes, brutales asesinato, agresiones físicas, violaciones sexuales, despojo de bienes, desamparo familiar, maltrato emocional, abusos de género, etc., mostrando el alto grado de agresividad que acumula la sociedad dominicana hacia el adulto mayor.
En declaración firmada por Asdrubal Sepúlveda presidente de la UNAM-RD, se observa que en el 2011 las Naciones Unidas ONU proclamaron los 15 de junio como día de toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez, alarmada porque el 6% de los más de mil millones de envejecientes que hay en el mundo, han sido víctima de agresiones.
Sin embargo, continúa diciendo la UNAM-RD, en el país, de acuerdo a investigación conjunta de la ONU y el Estado dominicano, el 91% de los envejecientes ha sido víctima de maltrato físico y/o emocional, tanto al interior de las familias, las comunidades y en la población en general.
Afirma la UNAM-RD, que el abuso y el maltrato al adulto mayor también se expresa socialmente. Que más del 60% no recibe ningún ingreso, el 90% está fuera del régimen de pensiones y cada día aumentan los envejecientes desamparados. La atención en salud es solo en los hospitales de la muerte, no hay cobertura para analíticas ni medicina. La mujer envejeciente es doblemente discriminada. En vivienda, educación, incorporación laboral, recreación y salud preventiva, el acceso del/a adulto/a mayor es tasa cero.
La UNAM-RD continúa diciendo que esta situación tiende a empeorar, tomando en cuenta que los índices demográficos apuntan el acelerado envejecimiento de la población dominicana, y al mismo ritmo gana espacio en la sociedad, una subcultura que concibe la vejez como como sinónimo de enfermedad y muerte.
Aunque más del 95% de las personas de 60 años y más, estamos en plena condiciones físicas, biología y psicológica, la subcultura discriminatoria ve a los envejecientes como inútiles y una carga para la sociedad a la que no importa maltratar y excluir.
La UNAM-RD insiste en que la indiferencia de las políticas públicas, la indolencia de las autoridades y la apatía de amplios sectores de la vida nacional, es lo peor que presenta este panorama de agresión generalizada al envejeciente.
A los adultos mayores, concluye la UNAM-RD, solo nos quedas defender nuestra integridad, entendiendo que la dignidad nadie la otorga, que solo se alcanza por esfuerzo propio del indignado. Por lo que, tenemos que luchar unido por una política pública en envejecimiento y vejez, demandar respeto a nuestros derechos humanos, codificar una cultura de reconocimiento al envejeciente como parte importante del ciclo vital y fundar una sociedad para todo.
Otras historias
Video emprendedor dominicano supera 23.7 millones vistas TikTok 48 horas
Premio Nacional y Municipal Juventud llama a evitar emigración ilegal jóvenes dominicanos
Reforma Fiscal Empuja Juventud Dominicana a Viajes en Yola a PR o la Vuelta Por México