Redacción El Higuamo
Las protestas en contra de la Reforma Fiscal, del expresidente, Leonel Fernández, y algunos de sus funcionarios no cesan en el país ni en el mundo, ya que en varias naciones donde viven dominicanos decenas de grupos se manifiestan en contra del denominado "paquetazo fiscal" promulgado recientemente por el gobierno de Danilo Medina.
Ya en Alemania, Suiza, España, Puerto Rico, Argentina entre otros paises alrededor del mundo han dicho, "NO", a la Reforma Fiscal y piden que sean condenado por la justicia los responsables del déficit de 187 mil millones de pesos que tiene la Nación dominicana luego de 8 años de gobierno del doctor Leonel Fernández a quien acusan de ser el responsable de lo que han llamado "El Hoyo de Leonel".
Hoy continuaron las protestas de dominicanos residentes en el país y en el extranjero. En New York ciento de quisqueyanos se congregaron frente al Consulado Dominicano, en el 1501, de la Avenida Broudway, de la mundialmente famosa zona turística de Times Square, en el Midtown de la isla de Manhattan donde manifestaron entre otras consignas "Ese Paquetazo no lo pago yo, que lo pague Leonel que se lo robo", "El pueblo unido jamás será vencido". También se protestó en Barcelona, España.
Protestan en la Plaza de la Bandera
En tanto, en República Dominicana cientos de personas se reunieron hoy en la Plaza de la Bandera en protesta por la reciente aprobación de la reforma fiscal.
La protesta fue convocada por las organizaciones que encabezan los actos de rechazos en contra del paquetazo fiscal. El lugar está fuertemente custodiado por agentes policiales.
"Danilo ten coj…. y tranca esos ladrones", "y no y no y no! Y no tenemos miedo", "Este maldito hoyo no lo pago yo", son algunas de las consignas lanzadas por los manifestantes en en demanda de que los responsables del "hoyo fiscal" sean llevados a la justicia.
Durante la protesta fueron apagadas las luces de la plaza lo que provocó airadas protestas, pero el servicio fue restablecido poco después.
Parte de la reforma entrará en vigencia en enero del 2013, mientras que otra a partir de este mismo año. Aumentará de 16% a 18%. la tasa general de Impuesto a la Transferencia de Bienes y Servicios Industrializados (ITBIS) en la base de este impuesto se incluyen productos de consumo popular como café, azúcar, aceites y grasas comestibles, yogurt y chocolate, los cuales tendrán una tasa reducida de 8% en el 2013; 11% en el 2014; 13% en el 2015; y 16% en el 2016.
Otras historias
Video emprendedor dominicano supera 23.7 millones vistas TikTok 48 horas
Premio Nacional y Municipal Juventud llama a evitar emigración ilegal jóvenes dominicanos
Reforma Fiscal Empuja Juventud Dominicana a Viajes en Yola a PR o la Vuelta Por México