Periódico El Higuamo

Desde 1976- Ofreciendo las principales noticias en San Pedro de Macorís, República Dominicana

Dominicanas se prostituyen en el exterior “por imposibilidad de alcanzar una vida digna en su país”

Redacción El Higuamo

Santo Domingo

Cristina Sánchez, socióloga y directora del estudio: "Tráfico ilícito y trata de mujeres dominicanas en el exterior" dado a conocer hoy considera que, la imposibilidad de alcanzar una vida digna en su país, la pobreza, la violencia de género, la carga familiar son algunos de los favores que provocan las mujeres dominicanas se prostituyan en el mundo.

"La imposibilidad de alcanzar una vida digna en su país, la pobreza, la violencia de género, la carga familiar son algunos de los favores que provocan que las mujeres dominicanas se prostituyan en el mundo", afirmó Sánchez.

El informe revela que las mujeres dominicanas se han prostituido en al menos 66 países durante las últimas cinco décadas, convirtiendo a República Dominicana en uno de los países que más aporta a este flagelo universal.

Según reveló el estudio auspiciado por el Fondo de Población de las Naciones (Unfpa) y la Asociación Tu Mujer, el 24 por ciento de los países y territorios del mundo ha sido escenario de explotación de dominicanas.
Asimismo, que las dominicanas tratan de cruzar fronteras en busca de una mejor vida y mejores condiciones de existencia.

Según Sánchez, el estudio incluye testimonios de 25 víctimas de trata y tráfico, quienes compartieron sus experiencias aportando información cuantitativa y cualitativa, que fue comparada en algunos renglones con 450 casos más recogidos en otras investigaciones.

"Las mujeres tratadas y traficadas entrevistadas se dedicaban en el país a labores y servicios domestico principalmente, así como actividades por cuenta propia, mientras en el extranjero fueron sometidas a la explotación sexual comercial", señaló Sánchez

Indicó que además de mujeres hay niñas dominicanas que son captadas en toda la geografía nacional y son conducidas a los más diversos destinos del mundo para ser sometidas al trabajo forzado de explotación sexual.
Otro dato relevante indica que las sobrevivientes de trata de personas regresan en peores condiciones que las vividas antes de partir, dijo Sánchez.

El Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa) y la Asociación Tu Mujer, en la persona de Cristina Sánchez, hizo un llamado al Gobierno a destinar recursos necesarios para impulsar un plan de acción contra la trata de personas y el tráfico ilícito.

Fuente: Listín Diario