SAN PEDRO DE MACORIS. El Juzgado de la Instrucción de la Fiscalía de esta provincia dictó un año como medida de coerción a un hombre, considerado "cabecilla" de una banda que secuestró, despojó de sus vehículos de trabajo y luego asesinó a tres choferes, cuyos cadáveres fueron encontrados en una cueva de Juan Dolio.
La medida en contra de Radhames Antonio Ramírez Rodríguez, quien en el conocimiento de la medida admitió los hechos y prometió revelar quienes más están implicados en la banda que él dirigía.
Ramírez Rodriguez dio amplios detalles de como cometían los hechos asesinando a los conductores.
Junto a él fueron llevados al Juzgado de la Instrucción a Hansel Mercedes, Hugo Antonio Zorrilla Alfonseca (Papulo) y la ex sargento Luz Divina Pimentel, a quienes se les aplazo la medida para el martes próximo, debido a que no tenían abogados y ninguno de los defensores públicos quiere representarlos.
El conocimiento de la medida fue efectuado en medio de amplias medidas de seguridad.
Entre los abogados estaba un hermano de una de las víctimas, el doctor Miguel Arredondo. Arredondo es hermano del camionero German Arredondo Quezada, cuyo cadáver fue encontrado en la furnia.
Otros abogados de los familiares de las víctimas fueron Aquilino Quezada, Ney Munos Lajara, Newton Cabrera, Juan de Dios Puello, Gregory Castro, Federico Oscar Basilio y otros.
Como abogado de Ramirez Rodriguez actuó el doctor Víctor Mota, quien dijo que lo hizo como una manera de ayudar a esclarecer el caso y que eso se lo explico a la familia de la víctima y condeno los crímenes cometidos por la banda.
En el conocimiento de la medida, el Ministerio Publico fue representado por la doctora Carmen Mohammed.
A la justicia han sido presentados Felix Leonardo Alcantara Severino (Leonardo o Leonel), Hugo Antonio Zorrilla Alfonseca (Papulo), Jaime Valentin Encarnacion Figuereo (Jay), Arcenio Bienvenido Villa Espinal y alfredo Paulino goinzalez (Yaro).
Ramírez Rodríguez fue quien llevó a las autoridades policiales a la fosa donde habían tirado los cadáveres y reveló que primero ubicaban a las víctimas y posteriormente les daban muertes colocándoles fundas plásticas y cintas adhesivas en el rostro para asfixiarlos y luego lanzaban el cadáver a la furnia.
Dijo además que los vehículos robados eran vendidos en comunidades cercanas a Haití a un nacional haitiano.
Fuente: Macorís de Mar
Otras historias
SPM protestará contra Reforma Fiscal frente a Gobernación
Apareció en Higuey mujer reportada desaparecida en San Pedro de Macorís
Innovación Solidaria: RedEmprende lanza RedEmprendeRD.com, la puerta a ventas web para pequeños emprendedores RD