San Pedro de Macorís.- El comunicador petromacorisano July Lópéz, criticó que la provincia carezca de una real planificación urbanística a pesar de que el alcalde Tony Echavarría le regaló un libro sobre el tema.
En un artículo titulado ¿Hacia dónde vamos?, el comunicador critica la política urbanística del alcalde e introduce el escrito con dos párrafos del libro en los que el autor destaca las responsabilidades del gobierno municipal.
Articulo completo:
Hacia dónde vamos?/Autor: Dr. July López
"La prestación de servicios por parte del municipio, es un requisito indispensable a la hora de plantear el impulso al desarrollo económico, primero por el simple hecho que la actividad económica genera y segundo por ser una condición básica para que se puedan llevar a cabo otras actividades no menos importantes."
"Cada día se tiene mayor conciencia de cómo la calidad de los servicios públicos es determinante para el desarrollo del municipio planteando la ineludible necesidad de que las entidades locales se proyecten como agentes dinamizadores de desarrollo".
Estos dos párrafos anteriores los he extraído del libro La identidad desde lo local (construcción de la cohesión social territorial de la autoría de Manuel Rodríguez Maciá Coordinador Político Regional de la Fundación para el Desarrollo Local y Fortalecimiento Municipal e Institucional de Centroamérica y El Caribe.
Como gobierno municipal la Alcaldía del municipio de San Pedro de Macorís tiene entre otras responsabilidades, las de planificar la urbanización de la ciudad, numeración de casa y solares, mantener en buen estado las vías públicas, construir y mantener en buen estado mataderos, mercados y cementerios y poner sumo empreño en la higiene de la ciudad.
La calidad de estos servicios va a repercutir no solo en la dinámica económica de nuestro municipio cabecera, sino también en la calidad de vida de sus habitantes la cual se ha visto disminuida a sus más bajos niveles en los últimos 40 años.
¿Existe una auténtica planificación urbanística en nuestro municipio? NO !! Aquí se levanta cualquier tipo de edificación donde le viene en gana a quien sea, al extremo que se construyó un edificio de dos plantas donde antes existía una calle y en la Alcaldía se hicieron los ciegos.
Numeración de casas y solares. Que tiempo tiene la Alcaldía que no se ocupa de esto? Tanto desorden existe en este renglón que un conocido ex-jugador le puso su nombre a una calle y el número de su casa era el mismo que el utilizaba en su uniforme!
Se le da el debido mantenimiento a nuestras vías públicas? Todo el da cinco pasos por este municipio sabe muy bien el estado en que se encuentran nuestras calles, aceras y contenes ante la mirada indolente de las autoridades municipales.
¿Cuál es el mantenimiento que reciben nuestras calles y avenidas? La gran cantidad de hoyos existentes en nuestras vías públicas hacen preguntar dónde está el Alcalde? No transita por nuestras calles, no se entera de lo que está pasando o simplemente poco le importa?
Eludiendo estas sensibles responsabilidades no se puede hablar de desarrollo municipal. El impulso debe llegar desde lo local, desde el gobierno del municipio de San Pedro de Macorís que tal parece le han puesto el piloto automático desde hace varios años.
NOTA: El libro de donde extraigo los dos primeros párrafos, me lo regaló el amigo Arq. Tony Echavarría, Alcalde del Municipio San Pedro de Macorís.
Otras historias
SPM protestará contra Reforma Fiscal frente a Gobernación
Apareció en Higuey mujer reportada desaparecida en San Pedro de Macorís
Innovación Solidaria: RedEmprende lanza RedEmprendeRD.com, la puerta a ventas web para pequeños emprendedores RD