Periódico El Higuamo

Desde 1976- Ofreciendo las principales noticias en San Pedro de Macorís, República Dominicana

Cápsulas bíblicas

¿Por qué hay tanta hipocresía en las religiones?"
¿Por qué surge esta pregunta?
"Si para Dios la honestidad fuera tan importante, no habría tanta hipocresía entre quienes afirman ser sus adoradores", dicen algunos.

Piense en esto: Imagine que un joven se rebela contra su padre, quien se ha esforzado por educarlo bien, y se va de casa para hacer lo que se le antoje. Aunque el padre no está de acuerdo, permite que su hijo tome sus propias decisiones. Quienes conocieran al hijo después, ¿podrían concluir que tuvo un mal padre o que ni siquiera tuvo uno? ¡Claro que no! Igualmente, la hipocresía en las religiones demuestra que Dios deja que cada quien tome sus propias decisiones.

Lo que dice la biblia: Dios odia la hipocresía que hay en las religiones (Jeremías 7:29-32:35). Sin embargo, deja que las personas tomen sus propias decisiones. Muchos de los que afirman creer en Dios eligen seguir enseñanzas que no están en la Biblia y deciden ellos mismos lo que está bien y lo que está mal (Mateo 15:7-9).

Sin embargo, los verdaderos siervos de Dios no son hipócritas. Jesucristo dijo: "En esto todos conocerán que ustedes son mis discípulos, si tienen amor entre si" (Juan 13:35). La Biblia menciona que este amor debe ser "sin hipocresía" (Romanos 12:9). La mayoría de las religiones han fracasado en mostrar amor genuino. Por ejemplo, en 1994 durante el genocidio de Ruanda, miles de personas religiosas asesinaron a miembros de su propia iglesia, sólo porque eran de otra tribu. Por el contrario, los testigos de Jehová no participaron en la masacre y muchos de ellos arriesgaron sus vidas para proteger a sus compañeros e incluso a personas de otras religiones. Esto prueba que la religión no tiene por qué ser hipócrita.
¿Por qué surge esta pregunta?
"•Un Dios de amor, no permitiría que hubieran desgracias", opinan muchas personas.

Piense en esto: ¿Le ha sucedido alguna vez que las costumbres y los modales de gente de otra cultura sean muy diferentes a los tuyos y hasta le desagraden? Sería muy fácil malinterpretar esas costumbres. Por ejemplo, en ciertas culturas la gente piensa que mirar a los ojos es una muestra de interés, mientras que en otras se considera que es una falta de respeto. Pero en cualquier caso, no habría razones para decir que lo que hacen está mal. Quizás solo se trataría de conocer mejor a esas personas.

¿Podría decirse lo mismo sobre conocer mejor a Dios? Muchas personas creen que el sufrimiento confirma que Dios no existe. Sin embargo, otras personas no solo están seguras de su exigencia sino que además entienden por qué permite el sufrimiento.

Lo que dice la biblia: La manera en que Dios piensa y hace las cosas es diferente a nuestra (Isaías 55:8,9). Por eso, nos pueden parecer extrañas sus decisiones y las razones que tiene para no actuar tan rápido como nos gustaría.

No tenemos por qué aceptar ideas ilógicas como: "Los caminos del señor son un misterio". En realidad, la Biblia nos permite conocer mejor a Dios y nos ayuda a entender por qué actúa como lo hace. Incluso podemos llegar a sentirnos cerca de él (Santiago 4:8).