Periódico El Higuamo

Desde 1976- Ofreciendo las principales noticias en San Pedro de Macorís, República Dominicana

Apresado en Juan Dolio costarricense buscado en Europa por narcotráfico 

 

27 ssep costa risense narcoSe le ocuparon dos vehículos, 199, 640 pesos dominicanos, 1, 608 dólares, 1, 000 pesos costarricenses, documentos personales, entre otras evidencias.

Las autoridades dominicanas  entregaron el sábado a la (Interpol) a un hombre identificado como Hilary Walker Fowlker de nacionalidad costarricense, que se encontraba viviendo en playas dominicanas mientras era buscado en Costa Rica desde el 23 de agosto pasado.

Walker era buscado por pertenecer  a una banda criminal dedicada a trasegar droga a Países Bajos, Inglaterra, España y Bélgica, entre otros territorios, según el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de ese país centroamericano, y la cual Walker Fowlker supuestamente lidera.

 

Las coordinaciones necesarias para lograr su captura, lo habían detectado en Europa durante los últimos meses, específicamente “en Inglaterra, España, Países Bajos y Bélgica”.

Sin embargo, atendiendo a las órdenes de arresto y deportación número 01942-2022 y 00056-2022, respectivamente, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público de República Dominicana ejecutaron el arresto ayer a 1,770 kilómetros de distancia de donde se gestaba todo.

La ubicación fue los alrededores de una playa del municipio Juan Dolio, provincia San Pedro de Macorís, en la región este del país caribeño que por décadas ha servido de puente para el narcotráfico en la región.


La investigación contra la organización criminal de Walker, inició en 2019 y se determinó que enviaba droga a países de Europa, así como también a Estados Unidos y Canadá.

El modus operandi explicado por el director policial consistía en la importación de clorhidrato de cocaína vía marítima desde Colombia, la escondían en los contenedores con las materias primas mencionadas y la enviaban a diferentes países, así como también la distribuían al interior de ese territorio.

Asimismo, de acuerdo con la investigación, esta banda contrataba testaferros, para poner bienes a sus nombres y viajaba por el mundo para hacer contactos de venta de cocaína con narcotraficantes 

“Además de traficar, tiene un segmento de trabajo ilegal que se dedica al lavado de dinero. Esta organización ha comprado gran cantidad de bienes muebles e inmuebles, ha realizado importantes inversiones de carácter comercial y hemos detectado flujos de dinero que se relacionan con las actividades de venta de droga fuera de nuestro territorio”, explicó el director policial en un video publicado por el medio digital.

 

Antes de su apresamiento había poca información pública de este personaje más que varios de sus antecedentes penales, los cuales remontan a 2008 con actividades similares y en su pueblo natal.

Walker, de 51 años, estuvo en el Centro de Atención Semi Institucional de San José al menos en el 2008 y 2009, ya que esos años gestionó dos recursos de habeas corpus contra el penal y el Instituto Nacional de Criminología (INC), según consta en resoluciones de la Sala Constitucional de Costa Rica.

En los documentos no se precisa el motivo por el que estuvo bajo ese régimen, según el periódico La Nación; aunque en los archivos periodísticos de su página web este hombre es señalado entre un grupo del que se dice que para ese mismo periodo de tiempo aprovechaba combustible subsidiado para transportar drogas.

En la publicación, registrada en 2008, se dice que Walker “tenía ‘contactos’ con bandas de los Estados Unidos”.

 

 

 

Yadimir Crespo
LD