Periódico El Higuamo

Desde 1976- Ofreciendo las principales noticias en San Pedro de Macorís, República Dominicana

Residentes en La Barquita comparan a “Sandy” con huracán George y tormenta Olga

Richard Quiñones
Santo Domingo
Para muchos dominicanos hoy fue un día cualquiera, pero para los que residen en La Barquita de los Minas, todo lo contrario, ya que solo lo comparan con el trama que vivieron cuando el país se vio afectado por el huracán George en 1998, y en un pasado más reciente, por la tormenta Olga en diciembre de 2010.

"En esta ocasión la crecida del rio solo se compara a cuando fuimos afectados por el huracán George y la tormenta Olga" dijo la presidenta de la junta de vecinos Agustina Verberé, Eridania Rosario.

En el techo de una de las tantas cosas inundadas por las aguas dejadas por el campo nuboso del huracán Sandy, un hombre miraba hacia el horizonte como preguntándose ¿qué es esto? ¿qué será de mi porvenir?, mientras otro nadaba entre las aguas que habían copado su humilde vivienda, y al nado, trataba de por lo menos preservar lo más importante, su vida.

El panorama que curiosos y periodistas apreciaban desde el puente La Baquita parecía algo insólito, decenas de casas sumergidas entre las aguas del rio Ozama, 72 niños albergados un local que solo 10 metros lo separa de las aguas del crecido rio y el pronóstico de que las lluvias continuarán hasta el domingo sería lo 'más duro' que se le podría informar a esas personas, ya un tanto desconsoladas y desorientadas.

"Comparo lo que ha pasado ahora con la tormenta Olga porque cuando eso el agua no llegó hasta aquí y en esta ocasión las aguas del rio han crecido más rápido", agregó la dirigente comunitaria quien manifestó que espera "el agua no suba más" porque de lo contrario no sabrán qué hacer ya que han perdido todas sus pertenencias.

Informe del COE
El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) declaró 12 provincias en alerta roja, 13 en amarilla y siete en verde debido a los efectos del campo nuboso dejado por el huracán Sandy sobre el territorio nacional.

El organismo de socorro también informó que el número de personas desplazados por el fenómeno atmosférico aumentó a 25 mil 986, las comunidades aisladas a 145 y las viviendas afectadas a 4 mil 691 viviendas afectadas.