Periódico El Higuamo

Desde 1976- Ofreciendo las principales noticias en San Pedro de Macorís, República Dominicana

Califican discurso de Abinader desde  grosero y politiquero hasta bueno y esperanzador 

 


17 mayo criticas discursoEn redes sociales, a través de ruedas de prensa o en declaraciones aleatorias muchos lideres politicos y de la sociedad civil  han respondido en pro o en contra sin trabas en la lengua al discurso del presidnete Luis Abinader este pasado martes.Entre ellos Abel Martinez y Loenel Fernández.


Mientras que el ex vicepresidente Jaime David Fernandez Mirabal hizo un corto y peculiar video donde se refería a los altos costos de los alimentos con una canción que rimaba “Es que no hay queso,otros lideres políticos mostraban su apoyo o rechazo a las palabras del mandatario.


El presidente del Partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, catalogó como una “grosera manipulación” comparar el costo de obras de su gobierno con las que la administración de Luis Abinader tiene pensadas ejecutar.

Además dijo que el Gobierno del PRM es caracterizado por el “síndrome de los picazos y de obras sin realizar”al referirse a distintas infraestructuras viales que el actual mandatario ha anunciado en diferentes partes del país.
Por otro lado el alcalde de Santiago de los Caballeros y aspirante presidencial del Partido de la Liberación Dominicana, Abel Martínez, consideró que el discurso del presidente fue un monólogo mal hecho, por no hablar de obras construidas para el país y “no poder exhibir la primera obra construida o avanzada para bien de la República Dominicana".

A su juicio fue un discurso frustrante para los dominicanos por no tratar soluciones a los problemas nacionales. Y criticó que el sector agropecuario esté a punto de irse a la quiebra y el jefe de la Nación le diera la espalda.

La exvicepresidenta de la República, Margarita Cedeño, reaccionó a través de su cuenta de Twitter diciendo que :“El discurso del presidente Abinader está completamente ajeno a la realidad”, no han sido solucionados los apagones y el deterioro del Sistema Nacional de Atención a Emergencias 9-1-1.


Juan Ariel Jiménez, vicepresidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), entrevistado en el espacio radial “El Sol de la Mañana”,manifestó que el gobierno subió la nómina,triplicó cantidad de empleados que ganan más de 50 mil pesos.” El aumento del gasto de nómina fue de un 22% (…) el gasto de publicidad de la presidencia se elevó en un 200%”, indicó.


La sociedad civil representada por Participacion Ciudadana dijo que a partir de ahora el gobierno debe concentrar sus energías en discusiones en términos económicos como la inflación.


Servio Tulio Castaños Guzmán, vicepresidente de la entidad Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS) aunque reconoce una mejoría favorable en términos de impunidad precisó que para fortalecer el sistema de justicia en el país, además de brindar el apoyo económico, el gobierno debe impulsar mayores acciones, como la aprobación del nuevo código penal.


Y la entiende que hace falta políticas para continuar avanzando en materia de corrupción administrativa, sobre todo en la falta de recursos.

El ministro de economía Pavel Isa Contreras dijo que el crecimiento de la economía se refleja en el aumento de empleos y estas cifras se han logrado en un contexto diferente ,mientras que el ex director de impuestos internos Magín Diaz considero que el discurso fue bueno porque el presidente se expresó en términos macro económicos como la realidad general que se vive en el país.