Periódico El Higuamo

Desde 1976- Ofreciendo las principales noticias en San Pedro de Macorís, República Dominicana

¿Guardianes y cámaras de seguridad insuficientes en RD?

 

 

1 sejuridad rdEs una realidad que el tradicional guardián de condominios y negocios o seguridad dominicano “el guachimán” , sea un don de avanzada edad, que no puede estar de pie mucho tiempo, lleva armas desfasadas y su entrenamiento es limitado.

Esto junto a falta de protocolos claros hace más susceptible a muchas entidades ser el centro atractivo de la mayoría de robos y actos delictivos que  vive el país desde hace varios meses.

 

 

 

 

 

 

Los avances tecnológicos y otros factores han permitido que empresas y ciudadanos dominicanos adquieran desde cámaras de vigilancia de fácil instalación, así como sistemas sofisticados de seguridad a cargo de agencias privadas y especializadas bajo claves y servicios de emergencia e inteligencia.

 

 

Sin embargo no puede sorprendernos que muchos esos guardianes se duerman en una silla a cualquier hora o estén con el celular más atentos a las redes sociales que al oficio para que fueron contratados, o que no sepan cómo reaccionar ante una situación de riesgo, lo cual ha cobrado la vida a algunos de ellos.


A diario se dan episodios donde se percibe el limitado o nulo uso del protocolo.

Luisa Mejía encargada de servicio al cliente de una oficina de electricidad relató al EL HIGUAMO, como regularmente llegan personas enojadas y quejándose con palabras soeces, amenazando con un bulto sospechoso, pidiendo ver al encargado y a veces penetrando a un área restringida. “Aunque he solicitado una seguridad más capacitada con el manejo en situaciones de crisis, se me hace caso omiso y hasta he pensado renunciar si eso no se resuelve, porque mi vida corre peligro, hago lo que me ensenaron a mí de cómo tratar el cliente, pero sin una respuesta adecuada más profesional y rápida de la seguridad no es suficiente”, afirma.


La seguridad en nuestro país es bastante cuestionable en todas las dimensiones, desde el mal manejo y corrupción por décadas de la policía nacional hasta la seguridad privada que falla, como en casos relevantes, por ejemplo el atentado al pelotero David Ortiz .

Freddy Sandoval en su libro la seguridad en todas sus dimensiones reúne los enfoques de especialistas en diversas áreas de las creencias sociales y la seguridad, quienes a través de sus disciplinas aportan luz en el camino para llegar a las consolidación de la seguridad.


La seguridad ciudadana es un derecho que debe ser garantizado por los aparatos de gobierno e instituciones vinculadas a resguardar la integridad de las personas y su libertad. Nos referimos a la seguridad en escuelas, estafetas de pago, instituciones públicas o privadas, bancos y las calles.


Desde la presidencia de la República Dominicana enérgicamente se puso en marcha el programa “Mi país seguro” donde policía nacional y fuerzas armadas luchan contra delincuentes armados en todas las provincias del país.


Son lamentables los sucesos de violencia suscitados, a los cuales aplica la frase popular “desde que le roban ponen candado”, ya que así están las instituciones públicas y privadas, fortaleciendo la seguridad tras el recién asesinato del ministro de medio ambiente Orlando Jorge Mera.

Según investigaciones aconteció en circunstancias que nada tienen que ver con la seguridad, sin embargo, deja mucho para analizar de la seguridad personal e institucional y será necesario revisar protocolos, pues ni las cámaras de seguridad ni los guardianes son suficientes.