Periódico El Higuamo

Desde 1976- Ofreciendo las principales noticias en San Pedro de Macorís, República Dominicana

"Dengue no ésta desbordado; hay que prevenir desde casa"


22 d ejulio dengueEl Ministerio de Salud Pública y asistencia Social (MISPAS) a través de la Dirección General de Epidemiología (DIGEPI) llama a la población a no descuidarse y aclaró que “no hay desbordamiento de casos de dengue en el país”, precisando que  con relación a años anteriores, la cantidad de casos existentes es insignificante en este año, tomando en cuenta que se espera un pico más alto.

El doctor Ronald Skewes informó que el dengue es un evento que se produce y se contagia en la casa, todos estos eventos están dentro de los parámetros esperados, “estamos en una época en la cual empieza a aumentar los casos, siendo el comportamiento durante años.


El Ministerio de Salud Pública mantiene el monitoreo y la búsqueda activa comunitaria de febriles, tratamiento e investigación de los casos identificados, precisa que se ha fortalecido la vigilancia y en la República Dominicana y varios países del Caribe y América se inició la temporada de mayor circulación del dengue.


En tanto, el doctor Clemente Terrero, director del Hospital Infantil Robert Reid Cabral informó que en la presente Semana Epidemiológica (#26) ha manejado 344, con un promedio de 3 a 5 casos diarios, (12 -15 casos por semana), siendo la mayoría en de los casos en niños en edades comprendidas entre los 5 a 9 años y en su mayoría corresponden al sexo femenino.

La enfermedad se transmite por un mosquito que se reproduce en aguas limpias estancadas. Lo importante es prevenir, limpiarlos los envases que puedan acumular agua de lluvia y tapar bien el agua que se guarda en casa.

El primer lugar en cantidad de casos en las últimas cuatro semanas epidemiológicas notificados lo ocupa Santiago, seguido de Santo Domingo Norte, San Cristóbal, Santo Domingo Este, Hato Mayor del Rey, el Distrito Nacional, Santo Domingo Oeste y San Pedro de Macorís.

En lo que va de año, los hospitales pediátricos Robert Reid Cabral y Hugo Mendoza han atendido sobre los 600 casos en conjunto, con ingresos diarios que van de tres a cinco pacientes con la enfermedad.

El dengue se manifiesta inicialmente con fiebre que inicia de manera súbita, dolor de cabeza y malestar general. El paciente puede presentar algunos otros signos que pueden dar indicios de complicaciones, entre ellos el dolor abdominal y el vómito.Este año, la mayor cantidad de casos de dengue se están registrando en niños de nueve a 15 años.