Periódico El Higuamo

Desde 1976- Ofreciendo las principales noticias en San Pedro de Macorís, República Dominicana

COVID:salud pública alerta;Infectólogos sugieren medidas

18 mayo salud públicaLos casos positivos del virus del Covid-19 van en aumento y  la Sociedad Dominicana de Infectología llama a que se retome el uso de mascarillas en lugares públicos y privados, incluyendo escuelas y el distanciamiento físico como medida preventiva. Aseguran reciben reportes frecuentes de contagios en los centros educativos que están aislando a un gran número de estudiantes. MSP y AINEP responden.

La presidenta de la sociedad, doctora Clevy Pérez, señaló que en su consulta está recibiendo entre 1 a 4 casos de pacientes con el virus por día, después de haber tenido hasta varias semanas consecutivas sin ver ni uno sólo y que eso se está reproduciendo en los demás especialistas que ha preguntado.

En un comunicado emitido a propósito del incremento de los casos de Covid-19, la Sociedad de Infectología señala que, en los últimos días, se ha observado un incremento de casos del virus tanto en las emergencias,consultas en los principales centros de salud del paísy mucos casos en las escuelas y colegios.

“Dada la situación actual, consideramos pertinente que las autoridades lleven a cabo medidas de prevención para evitar una oleada significativa de casos similar a la observada hace cinco meses”, indica.

La Sociedad Dominicana de Infectología (SDI), como entidad que agrupa a especialistas en el estudio, prevención, diagnóstico y manejo de las enfermedades infecciosas, recomienda a las autoridades detectar y reportar las variantes circulantes del virus SARS-CoV-2 en el país, recomiendan también ,  reforzar el programa de vacunación dado que la inmunización ha logrado reducir las complicaciones y mortalidad por Covid-19 y mantener el abastecimiento de los medicamentos utilizados en el tratamiento de los pacientes que lo requieran, tanto ambulatorios como hospitalizados e incluir aquellos aprobados para su uso en pacientes de alto riesgo que aún no están disponibles en el país.

El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, reconoció este martes que en el país ha habido un "aumento de casos" de COVID-19, tomando en cuenta que hace unos días no había pacientes hospitalizados y en el boletín 789, de este martes, notificó 18 internamientos.Rivera aseguró que el país cuenta con todos los insumos (pruebas PCR y antigénicas, vacunas, recursos humanos y medicamentos para pacientes agravados como Tocilizumab, Regen-Cov y Remdesivir) para encarar, de ser necesario, una nueva ola de coronavirus. Advirtió que no se trata de un rebrote o un repunte, sino de un "aumento de casos". "Nosotros seguiremos vigilando",enfatizó.

Ante el informe presentado este martes por la Sociedad Dominicana de Infectología sobre el incremento de casos de COVID-19 en los centros educativos, el presidente de la Asociación de Instituciones Educativas Privadas, (Ainep), Jorge Luís Peláez, reconoció que hay instituciones que se han presentado y presentarán contagios, sin embargo, cada una lo maneja de acuerdo a los protocolos establecidos y en coordinación con la comunidad de padres.

Sin embargo, Peláez aseguró que “son muy mínimos” los casos que se han presentado.

La (SDI) sugiere a la población mantener medidas de aislamiento ante síntomas respiratorios para limitar la transmisión de SARS-CoV-2 y otros virus circulantes, así como buscar atención médica oportuna en caso de síntomas.

El doctor Rivera aclaró que el comunicado emitido este lunes por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) recomienda que se sigan las mismas medidas contenidas en la resolución 0008-2022 del 16 de febrero.

El Ministerio de Salud mantiene el llamado a la población, especialmente a las personas en condiciones de salud de inmunosupresión, con factores de riesgo a usar la mascarilla en espacios públicos y privados, abiertos o cerrados para evitar contagios.