El Ministerio de la Mujer sostuvo un encuentro con el Grupo de Alto Nivel de la Organización de Estados Americanos (OEA) donde se presentó el proyecto para visibilizar e implementar las recomendaciones de las Misiones de Observación Electoral de la OEA en materia de participación política de las mujeres.
La ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, en sus palabras de bienvenida a la delegación, consideró que la observación electoral con perspectiva de género podría convertirse en una herramienta muy útil para avanzar en la participación política de las mujeres.
“En el caso de nuestro país, la pasada observación electoral reveló importantes desafíos sobre la representación política paritaria en el marco de las elecciones presidenciales, congresuales y municipales del año 2020”, detalló la titular de la mujer.
Reveló que el país cuenta con un buen marco legal, ya que la igualdad y el equilibrio en los espacios de poder están claramente definidos en la Constitución, además de los mandatos de las Leyes 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos y la Ley Orgánica 15-19 del Régimen Electoral, las cuales instituyen un rango de género de 60-40”.
De su lado, Laura Chinchilla, expresidenta de Costa Rica y coordinadora de la Comisión de Alto Nivel, manifestó su entusiasmo de colaborar con el país en el objetivo de alcanzar una mayor participación de la mujer en los derechos políticos, el empoderamiento y su parti-cipación en la política.
Reconoció, que se han logrado avances y que se han dado pasos importantes, pero que a la vez también hay cambios en leyes y normativas que no logran traducirse en la práctica.
Aconsejó, buscar mayores niveles de convergencias entre todos los aliados para crear una neutralidad que promueva un movimiento de esfuerzos para avanzar los temas políticos relacionados con la mujer y su participación en las contiendas electoral.
Sugirió, trabajar la inclusión de mujeres en los partidos políticos, el fortalecimiento de los programas de capacitación con perspectiva de género y el financiamiento para la promoción de candidatas. Explicó, que cerca del 40% de las recomendaciones de los informes de MOE insisten en promover mayor equidad en representación de cargos de elección popular.
“Hay casos en que existe la norma para garantizar la equidad, pero los partidos políticos maniobran para bloquear el acceso de mujeres y señaló que en la misma medida en que la mujer accede a esferas de poder, aumentan los niveles de violencia política, lo que consideró deteriora los liderazgos regionales”, dijo Laura Chinchilla.
Por su parte, Gerardo de Icaza, Director del Departamento de Cooperación y Observación Electoral de la OEA (DECO), manifestó su deseo de que a partir de esta reunión se conforme un grupo de mujeres que viaje por la región implementando las recomendaciones de la OEA.
En tanto que, Josué Fiallo, embajador Representante Permanente de la República Dominicana ante la OEA, declaró que para el país estas recomendaciones son significativas y que la MOE han jugado un papel determinante para la democracia.
En el encuentro, se produjo un espacio abierto de intercambio de ideas entre las delegaciones que concluyeron en acciones puntuales para ser adoptadas en las políticas públicas del país.
Se recomendó, avanzar hacia una legislación más paritaria en las candidaturas de listas plurinominales, asignación de recursos financieros para la promoción de liderazgos y candidaturas, así como la adopción de medidas para prevenir, sancionar y erradicar la violencia política contra las mujeres, entre otras aseveraciones.
De igual manera, se explicó que sería de beneficio para el país, crear una ruta clara de los objetivos que se quieren lograr, para saber a dónde se quieres llegar, para dejar sentado un proceso que cree las condiciones electorales para la verdadera participación política de la mujer basada en igualdad y equidad.
Otras historias
Video emprendedor dominicano supera 23.7 millones vistas TikTok 48 horas
Premio Nacional y Municipal Juventud llama a evitar emigración ilegal jóvenes dominicanos
Reforma Fiscal Empuja Juventud Dominicana a Viajes en Yola a PR o la Vuelta Por México