San Pedro de Macorís.- La Alcaldía de San Pedro de Macorís reconoció como joven trascendente de la provincia a Richard Quiñonez, fundador de RedEmprendeSPM (primera red de publicidad solidaria entre pequeños y nuevos emprendedores) y CEO de la tienda de ropa de niños CuteBabyRD en un acto celebrado en el salón Francisco Comarazamy del cabildo.
“A nombre de la Alcaldía felicitamos el trabajo que vienen realizando en la Red. San Pedro de Macorís se enorgullece y crece cuando jóvenes como ustedes, con tanto talento, lo explotan a través de una plataforma. Muchas Felicidades”, expresó la regidora, Luisa Pierret, al hacer entrega del reconocimiento al fundador de RedEmprendeSPM quien estuvo acompañado por Yugeisy Medina, coordinadora y encargada del comité de educación y capacitación de la red.
“Este es un reconocimiento a la solidaridad en momentos de dificultades, es un reconocimiento a la disciplina y al trabajo conjunto. Es un reconocimiento no solo a Richard Quiñonez sino a los cientos de emprendedores de todo el país que diariamente se impactan de manera positiva a través de RedEmprendeSPM”, manifestó Richard.
En su primer año de fundación RedEmprendeSPM logró consolidarse como la primera comunidad digital del mundo conformada por cientos de emprendedores que, mediante el innovador método de publicidad en estados de WhatsApp, impulsa de manera efectiva las ventas de sus miembros y sus conocimientos de marketing digital vanguardistas.
Igualmente, con apenas 150 miembros ha logrado construir las impresionantes cifras de más de 50 mil impresiones diarias (vistas) y más 2 millones al mes. “Esta cantidad de vistas que generamos hace que RedEmprendeSPM tenga una efectividad de 100% en captación de nuevos contactos, es decir, en generación de CPC (Costo por Clic)”, manifestó Quiñonez.
La actividad se realizó en el Día Municipal de la Juventud. El acto de entrega de reconocimientos fue encabezado por el alcalde Raymundo Ortiz y en la misma fueron reconocidos jóvenes en diferentes renglones, entre ellos, superación personal, artes, deportes y emprendedor.
Richard Quiñones narra el origen de RedEmprendeSPM
Soy emprendedor y al igual que todos mis colegas. El 20 de septiembre de 2020 observaba los efectos desbastadores que el Covid-19 estaba provocando en la economía nacional. Nuestra reacción fue pensar en los demás, no rendirnos y crear.
Durante meses ejecuté una estrategia de promoción pagada a través de las redes sociales con el objetivo de captar contactos de WhatsApp, no seguidores en Facebook e Instagram. Gracias a esa estrategia mis ventas aumentaron en un 750%. A esta estrategia la llamamos: #DalePaWhatsApp
Al ver esos resultados tan positivos en mi emprendimiento CuteBabyRD me propuse ayudar a otros, sobre todo por el estado de incertidumbre socioeconómico que vivían los jóvenes del país. Me puse a trabajar en la idea que Dios puso en mi cabeza y la llamé RedEmprendeSPM.
Hemos logrado la primera red de publicidad solidaria efectiva entre pequeños y nuevos emprendedores, que está enfocada en la colocación de anuncios de los miembros en estados de WhatsApp con los impactantes resultados de 2 millones de vistas, y ventas ascendentes a cientos de miles de pesos al mes.
Nuestra unión emprendedora está construida bajo la sombrilla de la solidaridad, la disciplina y el trabajo en equipo.
Recordemos, que durante la pandemia el poder de la digitalización se agigantó. Comenzaron a surgir muchos grupos de WhatsApp donde emprendedores envían todo tipo de promociones sin control y sin efectividad. Estuve en uno de esos grupos por meses y nunca logré captar contactos, mucho menos una venta.
Sucede, que por el cúmulo de mensajes que se envían por esos grupos, nadie puede ver nada de nadie. ¡Un caos total!
Durante un tiempo me hice las siguientes preguntas: ¿Dónde las personas pueden ver promociones con detenimiento y sentir confianza para realizar una compra digital? ¿Es cierto que si un emprendedor quiere captar contactos de WhatsApp solo lo puedo lograr pagando publicidad en las redes sociales?
Me puse a investigar, y una vez estudiado todo, me propuse crear un método de publicidad solidario y gratuito para emprendedores, que sea efectivo, medible e interno, basado en la publicación de anuncios de los colegas miembros en los estados de WhatsApp del número telefónico de su negocio.
Es decir, los anuncios no se publicarían en grupos de WhatsApp, e incluso, en nuestras reglas, prohibimos enviar anuncios por el grupo y publicar más de 25 estados por día”.
Otras historias
SPM protestará contra Reforma Fiscal frente a Gobernación
Apareció en Higuey mujer reportada desaparecida en San Pedro de Macorís
Innovación Solidaria: RedEmprende lanza RedEmprendeRD.com, la puerta a ventas web para pequeños emprendedores RD