Periódico El Higuamo

Desde 1976- Ofreciendo las principales noticias en San Pedro de Macorís, República Dominicana

Cámara de Diputados aprueba Código Penal con una de las causales

28 04 2021La Cámara de Diputados aprobó en primera lectura el proyecto de ley que modificaría el Código Penal vigente, y que aprueba el aborto solo cuando peligra la vida de la madre y del feto.


La iniciativa fue aprobada, en primera lectura, con el voto favorable de 146 diputados y 14 en contra.

Mientras que el informe presentado por la Comisión Especial fue aprobado por 139 votos a favor y 16 en contra, para un total de 155 votos.
Todas las sugerencias de modificaciones que iban a ser sometidas al pleno fueron retiradas, luego de diferencias mostradas entre el vocero del bloque del PLD, Gustavo Sánchez, quien argumentó desconocimiento, y del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, quien tomó la iniciativa debido a que no fue posible consensuar las modificaciones.

El voto disidente, presentado por los diputados José Horario Rodríguez y Santiago Vilorio, que buscaba que fueran incluidas las tres causales para permitir el aborto, fue rechazado con 45 a favor y 111, votos en contra.

Los diputados fueron convocados a sesión el próximo martes, a las 10:00 de la mañana.

Debates
En los debates de este miércoles participaron 10 diputados, para un total de 57 diputados que presentaron sus exposiciones durante las cuatro sesiones efectuadas para esos fines.

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, agotó el último turno, para destacar que aunque él y su partido están a favor de las tres causales, cuando no se tienen los votos suficientes hay que aprobar la ley posible para salvar lo bueno que puedan tener las otras posiciones.

Manifestó que lo que ocurre en el PRM no es exclusivo de ese partido y que sucede en todas las bancadas que también están divididas por diferentes posiciones sobre las tres causales que permitirían el aborto.

“En nuestras manos está el futuro penal de la República Dominicana”, concluyó Pacheco.
Mientras que el vocero del bloque del PLD, Gustavo Sánchez, al agotar su turno, procedió a cambiarse la corbata por una de color negro que usaría, aunque no era abogado, como una señal de lo que entendía ocurriría este miércoles en la cámara baja al aprobar el proyecto de ley que modificaría el Código Penal pero sin incluir las tres causales que permitirían el aborto.

Pidió a sus colegas no tener miedo a perder sus curules por votar a favor de las tres causales porque él siempre ha sido abanderado de esas eximentes y ha sido uno de los más votados.

Argumentó que le daba pena que corrientes progresistas no se sabían de qué lado estaban porque a su entender son sectores “cavernarios”.
Para él el PRM y el presidente Luis Abinader le han puesto un “bobo y una mamila” con el proyecto de ley que permitiría las tres eximentes para la interrupción del embarazo y con el planteamiento de realizar un referendo para consultar a la sociedad sobre el tema, respectivamente.
El vocero del bloque del PRM, Julito Fulcar, afirmó que él está a favor de las tres causales pero que como respetan la independencia de los Poderes del Estado el presidente Luis Abinader no ha bajado línea a nadie, contrario a sus críticos, en referencia al PLD.

También dijo que no le pondrían una pistola a nadie para que voten y les exhortó a sus compañeros de partido a que ejerzan su derecho al voto basados en su conciencia.

Indicó que el PRM plantea a sus legisladores que trabajen en la aprobación del Código penal y que manejen el tema de las tres causales en el proyecto de ley especial que esta siendo estudiado, y que en su momento ese partido fijará su posición oficial con respecto a ese tema. Se mostró a favor que la decisión que se tome con respecto al proyecto de ley especial sea consultada en un referendo.

Planteó en el hemiciclo que la pieza legislativa fuera aprobada en primera lectura y que luego sea enviada a comisión a un plazo fijo de 15 días para escuchar opiniones de otros sectores que alegan no han sido escuchados.

28 04 21
Además, agotó su turno el vocero del bloque del PRSC, Máximo Castro Silverio, quien afirmó que no se trata de una lucha ideológica sino una lucha humana y Constitucional.