Por Víctor Ml. Quiñones
Jean (Juan) Calvino, fue un teólogo y Reformador protestante francés, nacido en 1509 y fallecido en 1564. Fue educado en el catolicismo, estudió teología, humanidades y derecho.
A los 20 años adoptó las ideas religiosas de Martín Lutero, negando la autoridad de la iglesia de Roma, dándole importancia a la biblia y doctrina de salvación a través de la fe, y no de las obras.
Por todo esto fue perseguido y abandonó Francia refugiándose en Basilea, Suiza. Publicó un libro sobre la doctrina protestante, llamado "Las Instituciones de la Religión Cristiana".
Calvino, luego se instaló en Ginebra, Suiza, pero las autoridades de allí lo expulsaron en 1538, pero lo volvieron a llamar en 1541 y se convirtió en un verdadero líder y poder político.
Tuvo control de la vida pública, por esto, castigaba y reprimía y se prohibió el adulterio, la fornicación, los juegos, la bebida, el baile y canciones obscenas; obligó la asistencia regular a los servicios religiosos, y fue intolerante con los herejes, como Miguel Servet, al que hizo quemar en la hoguera en 1553.
En los cultos se oraba, se recitaban los salmos, y se eliminaron los altares, santos, velas y órganos. Fue una lucha sangrienta, con destierros y ejecuciones y Calvino, se convirtió en una especie de dictador y Ginebra, fue uno de los más importantes focos de protestantes.
Al morir Zuinglio en 1531, Jean Calvino, pasó a ser el principal dirigente del protestantismo en toda Europa, e hizo frente a la contrareforma católica y el Calvinismo, superó el Luteranismo. Se extendió a Suiza y Holanda y a los países escandinavos, llegando luego a Hungría, Polonia, Alemania, Inglaterra etc.
Calvino, se opuso a la fusión de las iglesias reformadas. Calvino, sostenía que Dios decidía quien se salvaba y quien no; admitió el préstamo con interés.
—
Agustín de Hipona (354-430 DC nació en Tegaste, en Argelia (antigua provincia Romana). Era de un hogar rico; sus padres fueron Patricio y Mónica. Tuvo una buena educación, que tuvo que suspender por problemas económicos. Se dedicó a la Retórica y a la filosofía, nunca llegó a hablar griego.
Fue educado en el cristianismo, tuvo una mujer y un hijo, llamado "Adeodato" y su mujer se llamaba Floria Emilia. Vivió en Roma y en Milán, acepta el "Maniqueismo", y descubre la filosofía de Platón. Se fue a Africa, al morir su madre en el año 388 y funda un monasterio, en el año 386 se convierte al cristianismo y empieza a escribir sus primeras epístolas y se va a Hipona, donde se consagra como sacerdote. En el 396 lo nombran obispo auxiliar de Hipona, muere en el año 430 estando sitiada Hipona por vándalos Gensericos.
—
Arrio: Fue un sacerdote cristiano de Alejandría, era de origen libio, sus doctrinas dieron origen a "Alarrianismo" (Nació en el 256, murió en el 336). Su doctrina fue considerada herética, negó la divinidad de Cristo. Fue ordenado prebistero. Su predicación lo llevó a ser ex comulgado por el patriarca Alejandro, en el año 319.
Arrio, hizo que el emperador romano, Constantino convocara un concilio ecuménico en Nicea y proclamó el dogma católico, reconociendo al Padre y al hijo en un único Dios. La muerte de Arrio no detuvo la expansión de su doctrina. La Hereía Arriana, empezó a declinar y tuvo varias tendencias. Finalmente el Arrianismo fue condenado por el Concilio de Constantinopla en el 381 y lo eliminó, además, los del Arrianismo se pasaron a la fe católica.
Otras historias
SPM protestará contra Reforma Fiscal frente a Gobernación
Apareció en Higuey mujer reportada desaparecida en San Pedro de Macorís
Innovación Solidaria: RedEmprende lanza RedEmprendeRD.com, la puerta a ventas web para pequeños emprendedores RD