Periódico El Higuamo

Desde 1976- Ofreciendo las principales noticias en San Pedro de Macorís, República Dominicana

Historia y geografía de pueblos en tiempos bíblicos: los Asirios

Los asirios eran semitas (descendientes de Sem, hijo de Noé).
El linaje y lenguaje de los asirios era originalmente bastante similar al de los babilonios. Pero al ir pasando los siglos, los asirios se entremezclaron muy poco matrimonialmente con otras naciones, manteniendo por ello una cierta pureza de sangre.

Este pueblo se asentó originalmente en el norte de Mesopotamia, junto al río Tigris (véase mapa "Vecinos distantes de Israel". P.273).

Los asirios fueron una de las varias naciones usadas por el Señor para disciplinar a un pueblo Israel. Sin embargo, se debe recordar, al leer la historia de Israel, que ninguna de esas naciones extranjeras hubiera podido fortalecerse lo suficiente para conquistar la tierra pactada con Israel excepto por permiso de Dios y debido al pecado de Israel (Lv. 26:23-33).

Los asirios comenzaron a edificar un imperio alrededor del 1100 a.C. (la era de la monarquía en Israel comenzó en el 1043 a.C.). Pero durante alrededor de dos siglos el imperio estuvo adormecido.

Cuando subió al poder el rey Assurbanipal II (883-859 a.C.), creó una gran maquinaria bélica asiria y emprendió la conquista de muchas regiones. Su hijo, Salmansar III (858-824 a.C.) heredó la maquinaria bélica de su padre y emprendió numerosas campañas bélicas contra Siria y Palestina. Asiria decayó entonces un tanto hasta la accesión al trono de Tiglat-Pileser IIi (745-727 a. C.), un poderoso guerrero y capaz estadista, que hizo subir Asiria a un puesto de gran poder y gloria. Invadió Israel y tomó tributo del rey Manahem de Israel (cp 2 R.15:19), y deportó también parte de las poblaciones conquistadas a lugares distantes de su imperio. Oseas, rey de Israel, intentó rebelarse contra Asiria, y tuvo que sentir el golpe aplastante del poder de Asiria Salmansar V (726-722 Ac.c) SUCEDIÓ A SU PADRE Y PUSO SITIO A LA CAPITAL DE Israel, Samaria, durante 3 años (2 R. 17-3-6). El siguiente rey de Asiria, Sargón II, terminó la obra de derrotar a israel y llevó a cabo la deportación del reino del norte.

Bajo los reyes que siguieron comenzó a debilitarse el poder de Asiria sobre el mundo antiguo. Con la excepción de uno o dos reyes, los restantes reyes de Asiria no se distinguieron. Nínive, la capital de Asiria, cayó el 612 a .C. Después de sufrir derrotas en Harán (609 a.C.) y Carquemis (605 a.C.)., desapareció el imperio de Asiria.

Se debería observar también que Dios envió a dos de sus profetas para hablar a los asirios. Jonás llevó su mensaje alrededor del 780 a.C.; y posteriormente Nahum dirigió una palabra de juicio contra ellos en el 650 a.C.