Periódico El Higuamo

Desde 1976- Ofreciendo las principales noticias en San Pedro de Macorís, República Dominicana

SPM convertida en cloaca sanitaria municipal; autoridades permanecen indiferentes

Otro foco de contaminación es la gran acumulación de basura y aguas residuales en las principales calles de la ciudad que se convierten en nidos de enfermedades como el dengue, el cólera y otras.



Por Víctor Ml. Pérez Quiñones

Caminar o transitar por calles y avenidas de barrios y urbanizaciones del municipio cabecera de la provincia de San Pedro de Macorís, representa el grave peligro de contraer enfermedades infecto contagiosas, debido al mal olor (a pupú o materia fecal) producto de que aquí no hay, ni nunca ha funcionado, un sistema de alcantarillado sanitario, ni pluvial, ni mucho menos un Acueducto.
Por todas las calles y avenidas de la zona urbana de "La Sultana del Este", antigua "La Tácita de Oro", es hoy en día una especie de "Cloaca Sanitaria Municipal".

El bajo a "Mierda" se percibe por todas partes y por todos lados, y a todas horas del día y la noche, incluso el bajó a "Pupú" penetra en los interiores de los vehículo, aunque esto tengan los cristales subido.

Anteriormente a la entrada de San Pedro de Macorís (La Tierra de la Caña de Azúcar , de los tradicionales Guloyas), al pasar por el puente Higuamo, se percibía un mal olor a "Podrido" , pero ahora la cosa es peor, el hedor insoportable a "Pupú"(Material fecal), mantiene desesperada a toda la población petromacorisana , que ve la indiferencia de las principales autoridades como el flamante síndico Tony Echavarría ( que quiere reelegirse); del gobernador peledeísta, Félix de los Santos; el senador José María Sosa y Mariano Morla encargado en de Medio Ambiente en SPM

La gente también ve la indiferencia del flamante senador, José María Sosa y de los diputados, Franklin Peña, Juana Vicente, Leoncio Sandoval, del PLD, así como Nelson Arroyo, Sergio Julio Muñoz (Pilincho) y Luis Martínez Peña.
También los petromacorisanos se quejan de la apatía y falta de interés de los 16 regidores, del PRD, PLD, PRSC en el Ayuntamiento de SPM

San Pedro de Macorís , ha sido definido como una comunidad "cosmopolita", por su formación de inmigrantes de las islas holandesas ,inglesas, francesas, del Archipiélago del Caribe, que a principio del siglo 20 llegaron a la parte Oriental del País, para trabajar en las florecientes industrias azucarera y tabaquera.

También son parte de la migración al país, los árabes, los chinos, así como de otras naciones europeas, en su gran mayoría españoles, alemanes, italianos, y, hasta israelíes.
Son muchas las personas en SPM que vienen siendo afectadas por enfermedades en los ojos, oídos, la boca, órganos genitales riñones, hígado, pulmones, corazón y estómago debido a que gran parte del agua que se consume para lavados y limpieza sale de las tubería con el mal olor a Pupú.

La situación sanitaria en San Pedro de Macorís es tan caótica y peligrosa para la salud de los habitantes de SPM debido a que los principales barrios como no llega el agua de lo acueducto han tenido que hacer pozos y cisternas para bastecerse de agua subterránea que generalmente vienen contaminada porque esas aguas se juntan con aguas sanitarias.

Por tal razón, los habitantes de los barrios petromacorisanos usan las aguas subterránea para limpiar los hogares, fregar los trates, y para bañarse compran y usan agua de botellones que además usan para aseos vaginales.