Periódico El Higuamo

Desde 1976- Ofreciendo las principales noticias en San Pedro de Macorís, República Dominicana

ONAPI ofrece detalles sobre Primer Concurso de Tecnología Apropiada en el país

Convoca a Taller Regional en San Pedro y La Romana
Este viernes dos de octubre la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI) realizará un Taller Regional en las provincias San Pedro de Macorís y La Romana para dar a conocer todos los detalles sobre el "Concurso de Tecnología Apropiada, Soluciones Innovadoras para la vida cotidiana" orientado al sector Agroindustrial, que se celebrará por primera vez en República Dominicana.

Dirigido a innovadores, profesores y estudiantes universitarios y, a productores agrícolas, el Taller Regional se llevará a cabo en el Auditorio de la Universidad Central del Este (UCE) a las 3:00 de la tarde y en la Gobernación de La Romana a las 10:00 de la mañana y presentará a los participantes la Visión General de este concurso.

Será impartido por la encargada de la Academia Nacional de Propiedad Intelectual de ONAPI, Narcis Tejada y Quenia Chez e Ines Santos del equipo de Proyectos Especiales de esa institución.

Este Taller forma parte de las jornadas de socialización que ha implementado ONAPI a través de la celebración de talleres semanales, con el objetivo de que innovadores y actores de la agroindustria tengan la oportunidad de socializar la problemática del sector y conocer sobre búsqueda en la base de patentes.

ONAPI está desarrollando una agenda de promoción para el fomento de la innovación patentable en el país y el uso de las patentes para mejorar la producción nacional.

Sobre el Concurso de Tecnología Apropiada
Este concurso, celebrado por primera vez en Latinoamérica, a través de la ONAPI, lo patrocina la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y la Oficina de Propiedad Intelectual de Corea (KIPO), con el objetivo de mejorar el bienestar y los ingresos de las comunidades locales.

No tiene límite de edad, ni requisito de formación académica previa. En este nuevo acercamiento al fomento de la innovación, se persigue identificar las mentes más creativas, exponiéndoles a problemas de las comunidades, en este caso la agroindustria, a fin de que produzcan nuevas soluciones.

El concurso, iniciado el pasado primero de septiembre, tiene un calendario de desarrollo de seis meses hasta el 30 de Enero 2016, último día para presentar proyectos y la premiación será el 26 de Abril del mismo año. Los premios incluyen dinero en efectivo, medallas de la OMPI y un viaje a Corea para el primer lugar.

Los criterios de evaluación comprenderán, entre otros, uso de la base de patentes para encontrar la solución al problema propuesto, uso de materiales de fácil adquisición, impacto en la agroindustria y economía en la provisión de soluciones con tecnología más barata.

Los detalles de las bases están publicados en la página institucional WWW.ONAPI.GOB.DO.