Por Víctor Manuel Pérez Quiñones
La muerte del tercer rey de Israel, Salomón ocurrió en el año 931 AC (Fue Salomón el último monarca que gobernó en Israel como país unificado). Su hijo Roboan vio como el Norte del país se separaba y ponía como rey en esta parte, a Jeroboan (que fue solo un empleado de Salomón).
Israel quedó dividido en dos Estados, el de Judá al Sur con capital, Jerusalén y el reino de Israel, al Norte (éste reino tenía 10 tribus y el que gobernaba Roboan, otras dos.
Los reyes judíos construyeron su residencia en Samaria; mientras Egipto vio con agrado la división; su faraón inició campañas militares en la frontera palestina, y capturó muchas ciudades; Jerusalén fue saqueada; los monarcas de Israel y Judá hicieron alianzas matrimoniales con los de las ciudades fenicias.
La biblia establece que la causa de la división es también religiosa: El rey Salomón, llegó a adorar a otros dioses paganos de sus tantas mujeres idólatras, y, el Señor Dios de Israel, en castigo, dividió el reino.
La influencia de los países vecinos sobre los dos reinos no solo fue política, sino también religiosa. En Canaán, cruce de culturas, los cultos mesopotánicos difundieron junto con los egipcios y locales.
Estos dioses fueron adorados mediante estelas (piedras labradas conmemorativas): altares, árboles, montes sagrados y templos. Baal, dios del tiempo y sus esposas, Asera y Astarté, diosas de la fecundidad, reinaron en Canaán durante siglos.
Las formas, objetos y lugares de culto fueron muy variados entre los israelitas, a veces los tomaron de otros pueblos. Caminando el tiempo, hay tres datos fundamentales que configuraron la religión de Israel: Monoteismo (Exodo 20:3); la prohibición de representaciones de la divinidad (Exodo 20:4) y la Centralización del culto en el templo de Jerusalén.
De esta manera, asi se explica la destrucción de divinidades, objetos de culto, lugares y personas sagradas en la reforma del buen rey Josías (2da. Reyes 23.4-27). La religión israelita, revelada y monoteista, se defendió contra los cultos extranjeros.
Dios se manifiesta por medio de mensajeros-profetas; éste denuncia las prácticas religiosas falsas de los reyes y del pueblo, y también las conductas sociales abusivas.
Estos anuncian un futuro mejor; siembran esperanzas y apuntan al futuro Mesías que traerá a paz, Jesús de Nazaret.
"El Señor hace señas a una nación lejana, le silba desde el extremo de la tierra. Vedla que ligera y veloz; nadie se cansa ni se agota, todos están bien despiertos, todos tienen el cinturón ajustado, nadie se desata las sandalias, sus flechas están afiladas, tenso todos los arcos".
"Las cascos de sus caballos son pedernal, huracán las ruedas de sus carros; su rugido es de León, rugen como leoncillos; gruñendo atrapan la presa, la llevan sin que nadie se la quite".
"Aquel día bramarán contra Israel, como brama el mar; la tierra quedará cubierta por densas tinieblas, y sombríos nubarrones oscurecerán la luz".
Finalmente el reino de Judá se somete a Asiria; el rey Acab de Judá se convierte en vasallo de Asiria, a cambio de un gran tributo. Jerusalén acoge a la mayor parte de los supervivientes del reino del Norte, donde gobernaba el socio del rey Salomón, en la construcción del 1er. Templo, llamado Jeroboan, que termina sus días siendo pagano e idólatra.
Otras historias
SPM protestará contra Reforma Fiscal frente a Gobernación
Apareció en Higuey mujer reportada desaparecida en San Pedro de Macorís
Innovación Solidaria: RedEmprende lanza RedEmprendeRD.com, la puerta a ventas web para pequeños emprendedores RD