Redacción El HiguamoEl senador oficialista Wilton Guerrero le pidió hoy al presidente de la República, Danilo Medina, "darle para atrás" a la decisión de tomó sobre el conflicto generado por los terrenos de Bahía de las Águilas.
"La función del estado no puede ser legalizar el fraude. El estado no puede sentarse en una mesa con los malhechores y negociar dándoles las mismas condiciones que el Estado" manifestó el legislador.
Vincho le entra al acuerdo sobre Bahía de las Águilas
Vincho Castillo se opuso este lunes de manera tajante a la negociación anunciada por el gobierno con los "propietarios" de parcelas en Bahía de las Águilas y sugirió que en lugar de concretarla, el presidente Danilo Medina emita un decreto de expropiación.
Para el controversial jurista, asesor en cuestiones de ética del Poder Ejecutivo, procede igualmente crear una comisión depuradora integrada por terceros que establezcan la legalidad de la propiedad.
Afirmando que el fraude no se sanea nunca, Castillo insistió que si el origen de una cosa es fraudulento, todo lo que se desprenda de ella también lo es.
A tono con las directrices trazadas este domingo en el Palacio Nacional a los periodistas oficialistas, los entrevistadores del programa Hoy Mismo, producido por el embajador César Medina, no ocultaron su preocupación por las opiniones de Castillo y por su coincidencia con la sociedad civil.
Sin embargo, el abogado se mantuvo en sus trece y recalcó que los títulos que ahora valida el gobierno mediante el acuerdo se obtuvieron de manera espuria, delito que no cambia la aprobación del Congreso.
Igualmente, se mostró en desacuerdo con el fideicomiso propuesto por el gobierno, que llevaría a una repartición de lo producido por la venta de los terrenos de 55 % para el sector oficial y el 45 % para los "propietarios".
Fuente: 7días/CDN
Otras historias
Inician "La Ruta de la Juventud"; impactará a más de 56,000 jóvenes
RedEmprende y líderes emprendedores Cotuí vincularán emprendimientos locales
Salud Pùblica exhorta a cuidarse más ante casos de cólera